¡Hello! Gappertime, una nueva empresa de turismo idiomático (para estudiar en Reino Unido e Irlanda)

El emprendimiento surgió en 2016 y se estableció este año. Cynthia Arizzi, founder & CEO de Gappertime, vivió en primera persona la experiencia de estudiar un idioma en el exterior. Por eso, ahora desde su empresa ofrece diferentes programas para seguir aprendiendo en Reino Unido e Irlanda. Opciones y precios, a continuación.

Cynthia Arizzi vivió durante dos años en Irlanda y con su regreso al país decidió apostar a Gappertime. Se trata de una empresa que se especializa en turismo idiomático en Reino Unido e Irlanda.

Ofrece programas y asesoramiento (gratuito) para estudiar inglés en ambos países. Evalúan el perfil de cada persona y su nivel de inglés y en función de eso -y su presupuesto- brindan un programa determinado.

Programas individuales:

Comienzan todos los lunes a partir de 2019 para todos los niveles de inglés y pueden durar desde una semana hasta tres meses (si se desea extender la experiencia, ofrecen visa de estudio o trabajo). Incluye inglés de negocios, marketing o moda.

Programas grupales:

  • Para teens: de 12 a 17 años, con salida en julio de 2019 y duración de un mes (2 semana en ISI Dublin y 2 en Oxford English Academy).
  • Para mujeres: con dos opciones de acuerdo a la duración.

¿Precios?

El programa grupal para teens tiene un valor de US$ 6.400 all inclusive: curso de inglés todos los días, actividades, alojamiento con pensión completa y aéreos. En el caso de los grupales para mujeres hay dos opciones: una de tres semanas a US$ 5.200 y otro de dos semanas US$ 4.700 (incluye curso, estadía con desayuno y excursiones). El programa individual cuesta US$ 160 por semana, incluye solo el curso semanal.

Gappertime tiene convenio con 10 escuelas europeas: ISI Dublin, The English Studio y Atlas School en Irlanda; y CES, Malvern House London, International House y Oxford English Academy en Reino Unido.

Charla informativa para ellas

Mañana miércoles 5 de diciembre a las 18:30 en el Campus de la Universidad Siglo XXI brindarán información para el primer viaje para mujeres que se concretará en agosto de 2019 (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).