Hecha la ley, hecha la trampa: las chicas ahora sólo hacen “masajes”

Poco menos de 3 meses pasaron desde que CFK dispuso la prohibición de avisos de oferta sexual, para que el mercado le encontrara “la vuelta” al rubro y volviera  al ruedo en la sección Clasificados de La Voz del Interior, colándose en el rubro “Servicios personales”.
“El decreto prohíbe la publicación de avisos de actividad sexual, nosotros no podemos ser más papistas que el Papa y no publicamos nada que sugiera sexo”, justifica Daniel Fernández, desde La Voz del Interior. Aún así, se pueden ver sugestivos avisos de señoritas que ofrecen “masajes sensitivos y prostáticos con juguetes”, términos que seguramente se le pasaron por alto a Fernández, quien aclara que “edita” personalmente palabras como “juventud” o “belleza” dentro de estos avisos.
Al momento de salir el decreto, La Voz del Interior contaba con unos 200 avisos diarios en este rubro. Hoy tiene exactamente la mitad.  A este ritmo, el matutino de Clarín estaría perdiendo entre $ 2.5 y $ 3 millones, que no es poco, pero que definitivamente es mucho mejor que perder $ 5 millones.
Si no se pueden controlar los avisos públicos de oferta sexual, ¿vamos a poder controlar los prostítbulos?

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.