“Hay que mantener lo que se ha hecho bien y no refundar la provincia desde 0” (qué dicen desde la UIC en torno a las elecciones)

“Normalmente, cuando hay cambios de gobierno, los que asumen quieren empezar todo desde el principio. Desde nuestro lugar, creemos que hay cosas que son buenas, que hay que mantener y mejorar”, expresa Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba. Qué más dijo (y espera para su sector).

Image description

Básicamente lo que pide la UIC desde el sector privado es que sus demandas sean escuchadas. Quieren que se trate de avanzar en un sentido que promueva la actividad privada, la promoción industrial, etc. “Nosotros estamos en el terreno y estamos convencidos que el sector privado es el que genera riquezas y no el estado. El estado es quien tiene que crear el marco para que las empresas se puedan desarrollar, para que cada vez más industrias puedan radicarse, que haya más desarrollo y más inversión”, expresa el presidente de la UIC. 

“Yo creo que lo que es clave es la continuidad de lo que se ha venido trabajando en el último tiempo. Seguramente, con el paso del tiempo, vayan surgiendo más temas que serán importantes, como es la cuestión de la energía eléctrica, donde siempre estamos en conversaciones. Han surgido algunos avances, como la homogeneización de tarifas, pero hay veces que quedamos de manera poco competitiva con Santa Fe y Buenos Aires”, finaliza Macario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.