¡Hay equipo! Brubank y Visa lanzan su nueva tarjeta de crédito corporativa (ideal para pymes y emprendedores)

Brubank está de celebración porque acaba de lanzar su último producto financiero: la tarjeta de crédito VISA Corporativa de Brubank. Quienes la presentaron fueron el mismísimo Juan Bruchou, cofundador del banco digital más grande de Argentina, y Gabriela Renaudo, Group Country manager de VISA para Argentina y el Cono Sur. 

Image description

El lanzamiento responde a la creciente demanda de emprendedores y pymes por soluciones ágiles y eficientes en la gestión de gastos empresariales. La tarjeta de crédito Visa Corporativa de Brubank ofrece “una serie de ventajas, entre las que se destacan la actualización automática del límite de crédito según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), notificaciones instantáneas por cada transacción, y la posibilidad de gestionar consumos a través de la web y la app”. Además, permite elegir fechas de vencimiento y cierre, activar o desactivar la tarjeta con un solo clic, y establecer límites personalizados para tarjetas adicionales. Es una tarjeta de alcance internacional que se complementa con un modelo de atención personalizada que incluye soporte 24/7 y un especialista disponible por WhatsApp.

Durante el evento, Bruchou destacó: “Nos ha sorprendido gratamente la recepción de Brubank Empresas, con más de 1000 pymes ya como clientes a solo tres meses de su lanzamiento. Hoy, con la nueva tarjeta de crédito corporativa VISA, ampliamos nuestra oferta para facilitar la gestión de gastos empresariales y garantizar la seguridad en cada transacción. Además, al actualizar automáticamente el límite de crédito según el IPC, atendemos a una necesidad clave de los emprendedores”.

Por su parte, Gabriela Renaudo, de Visa, añadió: “Estamos muy satisfechos con este lanzamiento conjunto, que se alinea con nuestra misión de comprender y responder a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Con Visa Business, nuestros clientes acceden a beneficios exclusivos, como Centribal, una plataforma que ofrece soporte tecnológico, seguridad digital y sostenibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos