Hay 6 propuestas para construir la nueva Terminal (hasta 40% más caras que el presupuesto oficial).

El gobierno provincial deberá decidir entre seis ofertas la empresa que construirá la nueva Terminal de Ómnibus (más de una docena compraron los pliegos, pero la mitad desistió de participar en la licitación). Pero sea cual fuera la que resulte ganadora (los funcionarios se tomarán un mes para analizar cuál es el mejor postor), lo que es seguro es que la Provincia deberá desembolsar más de lo previsto: 9% por encima del presupuesto oficial ($ 78,5 millones), en el caso de optar por la más económica, y hasta el 40% si se decide por la más onerosa. Si se da el primer escenario, la obra quedaría en manos de Riva, una importante empresa constructora con sede en la ciudad de Buenos Aires, que ofreció hacer el proyecto por $ 85 millones. ¿Cuáles fueron las otras empresas que participaron? Enteráte haciendo clic en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Principales ofertas:

- Riva $ 85.915.000
- Fratelli $ 86.265.000
- AMG $ 89.948.000
- Delta $ 98.000.000
- Constructores (UTE) $ 101.000.000
- Hidrocons - Martínez Lumello $ 109.505.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.