Hable, pero con elegancia: Cristian Torosian abre su escuela de oratoria (capacitaciones en lenguaje verbal y no verbal)

(Por Diana Lorenzatti) El nuevo centro de capacitación y formación “Cristian Torosian Oratoria y Comunicación" abrió sus puertas en la calle Tucumán 49, en el centro de Córdoba, con una propuesta integral de cursos y talleres para un mejor desempeño personal y profesional. Su primer taller intensivo será el 16 de diciembre y durará 8 horas. 

La comunicación verbal representa solo un 7% de lo que comunicamos, otro 55% es a través de los gestos, expresiones faciales y postura corporal, mientras que el 38% de la comunicación es paraverbal, es decir, que se refiere a cómo se dice algo, incluyendo el tono de voz, el ritmo, la entonación y el volumen. ¿Conclusión? Es mucho más importante el cómo comunicamos que el contenido de lo que decimos.

De eso y mucho más se tratan los cursos y talleres que ofrece el nuevo Centro de Capacitación y Formación “Cristian Torosian Oratoria y Comunicación", que tiene una ubicación estratégica (pleno centro de la ciudad de Córdoba). Están destinados a quienes desean aprender a comunicar, de una manera correcta y eficaz, sus ideas y proyectos, como profesionales, emprendedores, empresarios, dirigentes, periodistas, comunicadores e influencers, líderes de opinión y público en general.

Las actividades formativas se dictan bajo la modalidad presencial. Se trata de una jornada de ocho horas, con una instancia teórica y una práctica, abordando distintas temáticas, tales como pánico escénico, manejo del público; muletillas; comunicación interpersonal, ego y escucha activa, manejo de la voz; improvisación; comunicación verbal, no verbal y paraverbal. Durante la capacitación, los asistentes adquirirán los conocimientos básicos y las herramientas indispensables para comunicarse bien, lo que incluye el lenguaje corporal, técnicas para calmar los nervios y evitar la ansiedad.

“Saber comunicar bien es la clave del éxito”, asegura Cristian Torosian, responsable de la firma, empresario, coach ontológico y mago profesional. El espacio será para realizar sus talleres los días sábados y además sus presentaciones de magia una vez por mes. 

“Es importantísimo tener la posibilidad de poder hacer una práctica supervisada, en un espacio y con las herramientas indicadas, en un contexto que ayude a que uno pueda fijar la información aprendida”, agrega Torosian con respecto al curso, y explica que muchas veces no se le da importancia al peso que tiene saber comunicar. “Uno puede decir algo de dos maneras distintas y va a llegar de dos maneras distintas. Hay médicos de renombre que no saben cómo dirigirse a sus pacientes, no saben cómo dar un diagnóstico, por ejemplo. Son formas de hacer consciente lo que uno quiere comunicar”.

Además ofrece asesoramiento personalizado para quienes lo requieran y capacitaciones on demand para empresas. Las inscripciones al taller se pueden realizar a través de sus redes sociales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.