Guía para reconocer una verdadera oferta en el Cybermonday

Hasta el miércoles está vigente una nueva edición del Cybermonday y, como es habitual, hay centenares de ofertas a la web. Sin embargo, muchas marcas que no participan de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, se suben sin hacer ofertas “reales”.  ¿Cómo hacer para reconocer una verdadera oferta? Aquí, una guía (by Linio) para reconocerlas:

  • Verificar el sello de participación de la CACE: La CACE regula que las ofertas sean reales solo en las tiendas asociadas, por eso es muy importante que verifiques que la tienda en la que estás por comprar tiene el sello de la CACE en su web.
  • No pensar en porcentajes de descuento: El porcentaje de descuento es históricamente la herramienta de marketing más usada en cuanto a ofertas se trata, sin embargo, es muy fácil perder noción de la realidad con porcentajes del 80%. Cuando veas una oferta con ese porcentaje, revisa el precio final del producto.
  • Comparar precios: En la página de la CACE vas a poder encontrar todos los sitios partícipes de la acción, es recomendable hacer un barrido por todos y elegir el que tiene los mejores precios. Empresas destacadas como Linio, Garbarino y Frávega participan en múltiples categorías.
  • Acordarse del costo de envío: Es probable que encontremos en un sitio una oferta excelente, sin embargo, cuando llegamos al carrito vemos que el envío es excesivo y hasta devora el descuento. Para eso hay que elegir tiendas que ofrezcan un bajo costo de envío y distintas modalidades de entrega. Por ejemplo, Linio.com.ar, ofrece la posibilidad de pagar en efectivo en la puerta de tu casa, envíos express, retiro en sucursales OCA y mucho más. ¡Dentro de todas las modalidades Linio siempre tiene una opción de Envío Gratis! Otras tiendas, como por ejemplo Garbarino y Frávega, ofrecen la opción de comprar vía online y retirarlo de manera gratuita en una sucursal.
  • No perderse las promociones bancarias y financiación: En este tipo de eventos, la financiación juega un papel importante. Muchos bancos ofrecen a los usuarios de sus tarjetas de crédito reintegros, cuotas sin interés y cuotas con bajo costo de financiación. Por eso es muy importante revisar las promociones bancarias de la tienda elegida, quizás pagando con una tarjeta específica podés obtener un descuento aún mayor.
  • Descargar aplicaciones móviles: el cybermonday se celebra también mediante las aplicaciones móviles para Android y iPhone de cada sitio. Empresas como Linio, Dafiti o Netshoes cuentan con las mismas y en muchos casos se ofrecen descuentos exclusivos para comprar a través ellas, notificando en horarios específicos. Ya sea envío gratis, cupones de descuento o precios exclusivos, hay que descargar la app y estar atento para aprovechar este beneficio.

MuyShopper, una web para no ser engañado

Una herramienta más: un mismo producto tiene diferentes precios dependiendo la tienda en que lo compres. Para que verifiques los precios de diferentes tiendas podés ingresar a MuyShopper, que compara de manera gratuita precios de más de 12.000 productos entre 100 tiendas al mismo tiempo. Entre las categorías en las que esta herramienta compara precios se encuentran: televisores, aires acondicionados, lavarropas, ventiladores, microondas, hornos, cocinas, termotanques, calefones, celulares, notebooks, tablets, Pcs, gamer, belleza, indumentaria y zapatillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).