Gucci también festejó en Córdoba los 90 años de la marca (y lanzó su nueva colección)

Con presencia en 12 provincias, la marca premium está instalada hace 25 años en la Argentina y en Córdoba es Joyería del Correo quien tiene la representación exclusiva, en sus tres locales (Deán Funes 152, 9 de Julio 85 y en el local 158 de Dino Mall de Rodríguez del Busto).
Con una estrategia a nivel mundial muy clara -la de establecer “boutiques” en todas partes del mundo- y luego del 2008, Gucci apuntó a “bajar los precios de sus productos conservando el buen diseño”, relata Federico López Mañan, director de Dianthus SA, representante de la marca en nuestro país.  Ahora, acaba de lanzar una nueva línea en el marco de los festejos por sus 90 años, que tiene como protagonista a la colección Gucci 1921, que llegará a la Argentina en noviembre.
“La colección estándar de relojes Gucci tiene costos que arrancan en los US$ 900 y pueden llegar a los US$ 1.700, aunque algunas piezas pueden llegar a costar US$ 20.000”, dice Damián Garber, socio de Joyería del Correo, que vende un promedio de 15 piezas Gucci por mes entre los tres locales.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.