Grupo Piren "pesca" clientes en Patio Olmos.

Una lectora nos advirtió (ver aquí) y fuimos a verificarlo. Y sí: Grupo Piren, la polémica empresa que vende con un "particular" estilo programas de tiempos compartido de vacaciones, opera con un stand en el segundo nivel del Patio Olmos. Desde allí -y como cazador en un zoológico- capta “clientes” con el viejo truco de "uy, ganaste un premio... tenés que pasar a buscarlo por...". Desde Defensa del Consumidor asegura haber recibido varias denuncias contra esta empresa y el programa ADN puso al aire una investigación que mostraba su modus operandi (Ver acá). Patio Olmos no hizo declaraciones al respecto. (Clic en el título del Plus para leer la advertencia de un lector). 

Dice Daphne Pearson: “Paseábamos por el shopping y nos paró una chica diciendo que si podíamos hacer una encuesta. Nosotros le dijimos que no, que ya nos encuestaron los otros días, pero la muy simpática chica nos dijo que esto era otra cosa y empezó con sus preguntas:
"¿Cómo encontramos los precios en Patio olmos?"
"¿Que edad tienen?"
"¿Estado civil? ¿Son pareja, novios?, ¿viven juntos?"
"¿Qué formas de pago usan?, ¿tienen tarjeta de crédito?"
Luego de esto, nos hacen jugar a un jueguito (re trucho) en el que teníamos que decir dos números de tres cifras y que sumados (y sumado el resultado), nos daba un número. Del otro lado de su hermosa carpetita tenia un caminito (tipo juego de la oca), que decía: "ganó”, “perdió”, etc. Por supuesto ganamos. Y la promotora en cuestión estaba más contenta que nosotros: nos dijo que habíamos ganado una estadía en Cabalango, Puerto Madryn o San Martín de los Andes, cualquiera de esos tres lugares". Y viene la sospecha: "Chicos!! Salten!! ¿No están contentos??!!"
De ahí, fuimos a una mesa donde estaba otra promotora que nos explicó que teníamos que ir a la sucursal que queda en pasaje Valtodano 1476, (entre Venezuela y Colombia). Y que ahí, debíamos retirar el premio, que teníamos que llevar la tarjeta de crédito para ver "el logo". Que no hacía falta nada más..... nos pedían que teníamos que estar 60 minutos por publicidad, que nos iban entregar folletería y hacernos conocer de su emprendimiento... También, nos ofrecía, servicio de bar y comida gratis.
Resolvimos no ir, y chusmear en Internet. Y resulta ser que es la asociación con más denuncias en cuanto a turismo, lo que te hacen cuando vas a la sucursal supuestamente a retirar el premio, es que te hacen firmar engañosamente créditos de mas de 4 mil pesos, por supuesto, que del premio, OLVIDATE !!!”

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.