Grido: del delivery tradicional a la venta on line.

“Por cada cliente que atendemos necesitamos un operador y cuando un día hacen 40 grados de calor, la demanda que tenemos es muy superior a lo que podemos soportar en cuanto a previsiones de personal”. Con esta simple ecuación, la gente de Grido lanzó su sistema de delivery on line a través del cual los clientes de la marca autogestionan sus pedidos.
Con horarios idénticos a los del delivery tradicional -de 12 a 16 y de 20 a 00, aunque en algunas sucursales puede extenderse-, para hacer el pedido los usuarios sólo tienen que registrarse en la página web de Grido.
“El 20% de las ventas de la cadena -y con picos de hasta el 50% en algunas sucursales- se lo lleva el delivery”, relata Santiago Trebucq, responsable de call center de Grido.
- ¿Y la logística?-, preguntamos.
- Sigue siendo la misma. A la heladería no se le modifica nada pues los pedidos on line entran como si vinieran del call center-, finaliza Trebucq.
Mirá las zonas donde ya está habilitado el sistema de delivery on line en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.

Córdoba
Santiago del Estero
La Rioja
Mendoza
San Juan
Tucumán
Entre Rios: Paraná
Santa Fé
Capital Federal: Flores, Avellaneda, Villa Crespo, Almagro, Caballito, Boedo, Villa Pueyrredón.
Buenos Aires: La Plata , Olavarria, Tandil Dolores, Tres Arroyos y Quilmes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).