Grandiet sale a buscar 35 nuevos franquiciados: baja inversión inicial y buena rentabilidad (camino a 100 sucursales en 2012)

Con una fórmula simple de baja inversión inicial (desde $ 70.000) y una rentabilidad mensual entre $ 8.000 y $ 12.000 (la inversión se recupera entre 12 y 18 meses), Grandiet sale a la caza de nuevos franquiciantes con el objetivo de llegar a los 100 locales a fines de 2012. La firma cerrará el año con 65 tiendas (40 de ellas propias) y presencia en 14 provincias, por lo que la meta será sumar al menos 35 nuevos socios a la red. Para ello, se creó un área específica dentro de la empresa abocada a todo lo concerniente a los locales franquiciados. “Lo hicimos porque la cantidad de pedidos nos había sobrepasado”, nos cuenta Norman Schramm, presidente de Grandiet.
Cada uno de los nuevos locales contará con un Centro Nutricional de Grandiet, que en forma gratuita asesora sobre problemas de sobrepeso, diabetes, colesterol, triglicéridos y constipación, entre otros, por los que ya pasaron 23.000 personas.

Hasta el momento son 34 los Centros Nutricionales de Grandiet, pero la idea es que haya uno en cada uno de los 65 locales con los que cerrará 2011 y en los 35 que se sumarán en 2012.
El proyecto fue lanzado en 2010 y cuenta con el asesoramiento del Dr. Carlos Sabagh, director médico de Grandiet.
“Nuestros Centros Nutricionales son departamentos de atención y asesoramiento totalmente gratuitos, lo cual es algo inédito en el país. Su objetivo es ofrecer asesoramiento a todas aquellas personas con exceso de peso o con afecciones que pueden ser tratadas mediante una correcta alimentación, tales como diabetes, colesterol alto, triglicéridos y constipación”, explica Norman Schramm, presidente de Grandiet.
“Este sistema plantea una alternativa con sentido común. Mientras los tratamientos para adelgazar o para reducir valores elevados de colesterol o controlar la diabetes se centran en prohibir la comida y contar las kilocalorías, en nuestros Centros Nutricionales incluimos la comida, utilizando como estrategia la saciedad, y agregando alimentos y suplementos que ayudan a las personas a tratar sus afecciones de manera natural”, agrega Sabagh.
Los 34 Centros que funcionan hasta el momento, se encuentran en Córdoba (12), Tucumán (6), Buenos Aires (5), Santiago del Estero (2), Salta (2), Chaco (2), Santa Fe (1), Bahía Blanca (1), Corrientes (1), Misiones (1) y Jujuy (1). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).