Gracias al Sifcos, la Cámara de Comercio y Fedecom ya embolsaron $ 3,4 millones (y siguen sumando)

Con 60.000 comercios de toda la provincia inscriptos, el Sistema de Fortalecimiento Comercial y Servicios (Sifcos) ya generó $ 4,8 millones ($ 80 por comercio), de los cuales $ 3,4 millones irán a parar a las arcas de las entidades empresariales que apoyaron la iniciativa del gobierno provincial para “blanquear” la actividad comercial: la Cámara de Comercio de Córdoba y Fedecom. A esa cifra hay que sumarle el $ 1,7 millón que percibirán cada año producto de la reinscripción anual obligatoria y lo que se genere a partir de los 30.000 comercios aún no inscriptos que serán intimados.

Según lo determina el decreto a través del cual se creó el Sistema de Fortalecimiento Comercial y Servicios (Sifcos), el 70% de los ingresos que se generen a partir de la inscripción y reinscripción anual de los comercios adheridos (unos 60.000 de los 90.000 que se estima funcionan en toda la provincia) será administrado por las entidades empresarias que impulsaron la iniciativa, la Cámara de Comercio de Córdoba y la Federación Comercial (Fedecom), para ser utilizado en la difusión publicitaria y en acciones de fortalecimiento de la actividad empresaria, como cursos de capacitación.
Existe la posibilidad también, que esos fondos sean destinados para la implementación de un sistema de apoyo crediticio para las entidades inscriptas en el registro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).