Goulu: de bistró a un paseo gastro-cultural: suma bar y café concert (emitió ON para la inversión)

(Por Ayelén Actis) Gabi Reusa siempre va más allá de una experiencia gastronómica. Famoso por sus cenas temáticas, Goulu empezará su proceso de transformación la próxima semana. ¿El resultado final? Un paseo gastro-cultural que “albergará” entre otras cosas un teatro estilo café concert. Todo lo que encontrarás en Universo Goulu, te lo cuento en esta nota.

Image description
Image description

El local donde estaba La 14 se desocupó y fue la oportunidad que Gabi Reusa vio para hacer realidad un proyecto que tenía archivado desde 2011.

La semana que viene comienzan las obras que transformarán la esquina de Av. Rafael Núñez y José Roque Funes en un paseo gastro-cultural, que Reusa llamó Universo Goulu.

El espacio permitirá ampliar la capacidad del café, incorporará un bar y un teatro estilo café concert.

Hoy Goulu ocupa una superficie de 270 m2 que pasarán a ser 330 m2 en planta baja y 500 m2 con la segunda planta (donde se ubicará el teatro).


La inversión ronda los US$ 322.000. Para eso, se hizo una emisión de Obligaciones Negociables privada entre clientes y amigos de la casa

El café
El café ampliará su horario de atención y permanecerá abierto de lunes a lunes.

El bar
El bar tendrá un estilo a las propuestas de La Tejada o Güemes.

El café concert...
… será un espacio para 120 personas aproximadamente, con escenario y mesas con sillas. Reusa proyecta que el lugar tenga una programación fija de jueves a viernes y el resto de los días esté disponible para eventos. Allí, planea shows musicales y varieté.

“Nuestro público objetivo del ‘Goulu Teatro’ son extranjeros, turistas y cordobeses que tengan ganas de hacer algo más que salir a cenar”, comentó a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.