Goodpack viene por los exportadores cordobeses

Se trata de la empresa más grande del mundo en lo que respecta a contenedores intermedios -los que se colocan dentro de los contenedores de exportación- para cargas a granel. La singapurense Goodpack llegó a Córdoba de la mano de la Agencia ProCórdoba con dos objetivos: el más inmediato, ofrecerle sus servicios a despachantes de aduana, operadores logísticos, terminales automotrices y autopartistas, y el de largo plazo, establecer una oficina propia en la provincia.
Actualmente, Goodpack posee 2,5 millones de contenedores intermedios (3.000 de ellos en Argentina) y produce unos 2.000 por día. Está presente en 5.000 ciudades de 70 países.

Los contenedores intermedios de Goodpack se diferencian en que su estructura no es de madera como las cajas y palets tradicionales, sino que está realizada en metal galvanizado lo que permite eliminar riesgos de contaminación. A su vez, pueden ser utilizados para todo tipo de carga a granel, ya sea líquida o sólida, y son maleables ya que cuando no son utilizados se los puede desarmar y guardar plegados. Por otra parte, la empresa ofrece costos más accesibles porque no venden los contenedores, sino que brindan la posibilidad de alquilarlos bajo un sistema de licencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).