Goodpack viene por los exportadores cordobeses

Se trata de la empresa más grande del mundo en lo que respecta a contenedores intermedios -los que se colocan dentro de los contenedores de exportación- para cargas a granel. La singapurense Goodpack llegó a Córdoba de la mano de la Agencia ProCórdoba con dos objetivos: el más inmediato, ofrecerle sus servicios a despachantes de aduana, operadores logísticos, terminales automotrices y autopartistas, y el de largo plazo, establecer una oficina propia en la provincia.
Actualmente, Goodpack posee 2,5 millones de contenedores intermedios (3.000 de ellos en Argentina) y produce unos 2.000 por día. Está presente en 5.000 ciudades de 70 países.

Image description

Los contenedores intermedios de Goodpack se diferencian en que su estructura no es de madera como las cajas y palets tradicionales, sino que está realizada en metal galvanizado lo que permite eliminar riesgos de contaminación. A su vez, pueden ser utilizados para todo tipo de carga a granel, ya sea líquida o sólida, y son maleables ya que cuando no son utilizados se los puede desarmar y guardar plegados. Por otra parte, la empresa ofrece costos más accesibles porque no venden los contenedores, sino que brindan la posibilidad de alquilarlos bajo un sistema de licencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.