Gol en el Aire, una red inalámbrica a 30.000 pies (está buena, pero podría estar mucho mejor)

Lo vi de pasadita en una de las revistas de a bordo, así que cuando prendí la Mac busqué la red. Y ahí estaba: Gol no ar, es una conexión que ofrece Gol en su moderna flota de aviones 737 (700 y 800) y que permite escuchar los goles (sí, escuchar y no ver), leer algunas cosas poco atractivas o matar el tiempo jugando al Tetris o haciendo sudokus.
Desde el punto de vista del negocio de Gol está bueno: se ahorran los sistemas de entretenimiento a bordo y están un paso más cerca de brindar internet a sus pasajeros como ya hacen aerolíneas como Emirates o Lufthansa.
Pero (siempre hay un pero, ¿no?) ya que hicieron 20, podrían haber hecho 21: pensar en los contenidos, sumar más actualidad, permitir acceder a información de vuelos y -por qué no- registrar a los pasajeros para sus bases de datos.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.