GNI ya vendió 20 departamentos de Cardinales Río Cuarto y llega con este formato a Buenos Aires

Lo presentaron en sociedad la semana pasada y el mes que viene ya empiezan a construir la parte de oficinas que tendrá el complejo. Hablamos de Cardinales Río Cuarto, el emprendimiento de cuatro torres que la gente de GNI replicó en esa ciudad y que ya lleva vendidos 20 departamentos (10 de ellos en sólo tres días).
El complejo, que demandó una inversión de US$ 50 millones es el primero en categoría que cuenta con espacios verdes y amenities como gimnasio, piscina outdoor – Indoor con solarium o quinchos multiespacios en Río Cuarto. (Precios y otros detalles en nota completa).

El complejo de 4 torres demandó US$ 50 millones
El complejo de 4 torres demandó US$ 50 millones
La fecha final de obra está prevista para el año 2013
La fecha final de obra está prevista para el año 2013
Los precios de los deptos arrancan en los US$ 75.000 y llegan a los US$ 110.000
Los precios de los deptos arrancan en los US$ 75.000 y llegan a los US$ 110.000

Con fecha final de obra prevista para 2013, de las cuatro torres, la primera se comercializará tradicionalmente, mientras que las otras tres lo harán a través del sistema de financiación de Propietarian.
¿Los precios? Arrancan en los US$ 75.000 (deptos de un dormitorio) y llegan a los US$ 110.000 (dos dormitorios). 
- Escuchamos que llegan a Baires…-.
- Sí, vamos a Baires, a un lugar muy grande en zona norte, pero no puedo adelantarte mucho. Nos vamos a asociar con una desarrollista de allá para llevar el modelo Cardinales y el sistema de financiación de Propietarian-, dice Pablo Rosa, gerente comercial de GNI Propietarian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).