GNI ya vendió 20 departamentos de Cardinales Río Cuarto y llega con este formato a Buenos Aires

Lo presentaron en sociedad la semana pasada y el mes que viene ya empiezan a construir la parte de oficinas que tendrá el complejo. Hablamos de Cardinales Río Cuarto, el emprendimiento de cuatro torres que la gente de GNI replicó en esa ciudad y que ya lleva vendidos 20 departamentos (10 de ellos en sólo tres días).
El complejo, que demandó una inversión de US$ 50 millones es el primero en categoría que cuenta con espacios verdes y amenities como gimnasio, piscina outdoor – Indoor con solarium o quinchos multiespacios en Río Cuarto. (Precios y otros detalles en nota completa).

Image description
El complejo de 4 torres demandó US$ 50 millones
Image description
La fecha final de obra está prevista para el año 2013
Image description
Los precios de los deptos arrancan en los US$ 75.000 y llegan a los US$ 110.000

Con fecha final de obra prevista para 2013, de las cuatro torres, la primera se comercializará tradicionalmente, mientras que las otras tres lo harán a través del sistema de financiación de Propietarian.
¿Los precios? Arrancan en los US$ 75.000 (deptos de un dormitorio) y llegan a los US$ 110.000 (dos dormitorios). 
- Escuchamos que llegan a Baires…-.
- Sí, vamos a Baires, a un lugar muy grande en zona norte, pero no puedo adelantarte mucho. Nos vamos a asociar con una desarrollista de allá para llevar el modelo Cardinales y el sistema de financiación de Propietarian-, dice Pablo Rosa, gerente comercial de GNI Propietarian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.