Giacobbe catastrófico: “Se viene el estallido” (del gobierno y de tu empresa, también)

Después del almuerzo organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) para celebrar su 66 aniversario, 250 empresarios del sector se volvieron a sus empresas un poco más preocupados de lo que llegaron.
Fue luego de escuchar al analista político Jorge Giacobbe, un consultor que otrora tuvo más vuelo mediático que en la actualidad, pero que dejó frases para la polémica (algunas con reminiscencias al clásico de la Bersuit):
- “El actual Gobierno nacional está arrasando con el país (...) Este grupo setentista ha fracasado y está tratando de sobrevivir a sus propios errores”
- “(Al gobierno kirchnerista) le quedan meses, sino semanas, antes de que todo estalle"
(Más definiciones en nota completa)

 

- “Con el poder que les dio ganar tres períodos, tener una mayoría parlamentaria, la ausencia de oposición y precios internacionales en su máximo; no lograron que todos los argentinos lleven un plato de comida a la mesa”.

- “Cuando la presidenta dice este gobierno no va a devaluar quiere decir que lo hará el próximo y que ella no estará en él. El blanqueo de capitales significa que el gobierno está preparando su ida”.

- “El estado, cínicamente, utiliza  la estadística para engañar a la población, para decirnos, por ejemplo que no hay indigentes”.

Otro de los oradores fue el ex decano de Ciencias Económicas, Alfredo Blanco, quien reiteró que “hay que replantear el modelo”, porque “está agotado”, aunque se diferenció de Giacobbe diciendo que no ve que se vaya camino a una crisis.

Giacobbe vaticinó que “la situación fiscal estará igual o peor” y que “el riesgo más importantes no es económico sino que deviene de las tensiones políticas que genera el gobierno. Los problemas no los resolvió por impericia y eso genera más incertidumbre”, explicó

“El problema de nuestro gobierno (nacional), es buscar enemigos entre los argentinos. Por supuesto que hay diferencias entre los argentinos, por supuesto que hay factores de poder que han sobrepasado el límite de los razonable, la economía hiperconcentrada, una diferencia entre pobres y ricos escandalosa, tenemos gente ganando mucho dinero y otra en un estado realmente lamentable y amenazador”, dijo el consultor.

“Estamos en manos de la mujer de un líder político, no de una líder política que es la misma, que dijo que nunca se imaginó que iba a ser presidenta.Entendemos que quien se sienta al comando de una nave de la que dependen la vida de todos los argentinos es una persona que no tiene la menor idea de lo que tiene que cumplir en su tarea y que además, lo acepta públicamente. Tengo razón para pensar que estamos en problemas muy serios. Ninguno de ustedes se puede ir tranquilo a casa”.

“¿En los últimos 30 años de la Argentina hubo 11 marchas, 11 movilizaciones populares desde que llegó Perón, que juntaron más de 1 millón de personas. Las 3 últimas, fueron en los últimos 7 meses. ¿Porque tantos millones de personas en la calle poniendo límites no? Para que tanta gente en todos los puntos geográficos del país, sientan la necesidad de salir a la calle a decirle a los gobernantes “paren muchachos” tienen que haber una sensación de miedo muy profunda. Le pido a cada uno, que tome las decisiones que tiene que tomar al respecto para poder sobrevivir a ésta clase dirigente que nos está gobernando hasta que otro tiempo, rápido para mí, más lento para otros, nos dé otra oportunidad a los argentinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.