Gente Amiga, el emprendimiento de fiambres (y cosas ricas) que busca armar modelo de franquicias (para su unidad minorista)

(Por Rocío Vexenat) Gente Amiga es una distribuidora de fiambres, sándwiches, bebidas y alimentos varios ubicada en barrio General Paz. Surgió en plena pandemia de la mano de un grupo de amigos de toda la vida. Ante la situación de incertidumbre, los 4 decidieron comenzar con este gran proyecto propio que ya cuenta con 2 locales (en Av. 24 de Septiembre 1989 y Ovidio Lagos 310). Cumplieron 2 años y estos son sus proyectos. 

Cuatro amigos, dos locales, dos años, y más de 10 empleados. Pero, ¿cómo comenzó todo? Gente Amiga está conformada por un grupo de amigos de toda la vida, ellos son: Pedro Álvarez (licenciado en Administración), Nicolás Jaraba (ingeniero mecánico), Miguel Quatrocchi (comerciante y viajante) y Santiago Jaraba (licenciado en Administración). Escuchá esta: todos viven en el mismo complejo y se juntan siempre a jugar al fútbol. Ante la pandemia, decidieron aprovechar el tiempo que tenían disponible para crear algo en lo cual ellos sean quienes tomen las decisiones (y explotar sus habilidades profesionales propias).

“Sabíamos el cómo pero no el qué. Hasta que apareció el rubro fiambre/quesos/alimentos. Vimos el potencial de ser necesario para la vida y que ni una pandemia podía con él", comentó Santiago Jaraba

El objetivo siempre fue uno desde el principio: poder vivir de esto, trabajar con amigos, arrancar algo desde cero logrando formar una empresa. “El primero de octubre del año 2020 abrimos el primer local en la Av. 24 de Septiembre 1989 y al año siguiente, el segundo local en la calle Ovidio Lagos 310, ambos en B°Gral Paz”, dice. 

Unidades de negocio (y proyectos)
Gente Amiga tiene 3 unidades de negocios bien diferenciadas: minorista, mayorista y venta a empresas. La primera, es la unidad que denominan “almacén de fiambres” donde se pueden encontrar principalmente fiambres, quesos, delicatessen, bebidas, lácteos, entre otros, y el producto estrella son las famosas picadas. La segunda unidad se centra específicamente en fiambres y quesos. La tercera, y última unidad, está centrada en todo lo que es regalos empresariales, cajas navideñas, eventos y regalos para fechas especiales. 

¿Colaboran con marcas? ¡Por supuesto, pero con influencers también! Uno de sus pilares es la alianza con sus proveedores, marcas como Coppento, Punta del Agua, Tacural, Ricolact, Reggio, La Loma, entre otras. Otro pilar de Gente Amiga es el marketing, apuestan a darle una propuesta diferencial a sus clientes tanto en los locales físicos como a través de las redes y los influencers. Uno de los que siempre está presente en la marca de Gente Amiga es Ramiro Buteler. 

“Apostamos a ser "Gente Amiga" tanto con nuestro equipo de trabajo, como con proveedores y clientes. Creemos en la palabra y en el trabajo y la planificación como base de todo”, explicó Santiago

¿Proyectos a futuro? ¡Obvio! Como primer objetivo, está consolidar el canal mayorista de venta de fiambres y quesos. Después, otro de los proyectos que la marca tiene a futuro, es armar un modelo de franquicias para la unidad de negocio minorista, es decir, ampliar la cantidad de locales y hasta llegar a vender el nombre de la marca en cualquier lugar de la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.