Garín inauguró un centro de distribución en Villa Esquiú (y ya piensa en ampliarlo)

(Por A A) Los Garín, que son un familión, se reunieron junto a amigos, proveedores e invitados especiales en Villa Esquiú para celebrar 40 años y presentar en sociedad su nuevo centro de distribución de 2.300 m2. Fernando Garín, gerente general, dice que ya arrancó la temporada para el sector. ¿El color de la temporada? Veamos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Mucho trabajo, mucha dedicación. Siempre hemos cuidado la familia, somos una empresa familiar donde los valores familiares los tenemos muy inculcados”, comentó Fernando Garín, gerente general, haciendo un balance de todo este tiempo.

La empresa que comandan los hermanos Garín (Fernando, Marcela, Elsa, Pablo y Marisa) celebró su cuadragésimo aniversario.

Los festejos estuvieron acompañados de una gran apuesta de la empresa: un centro de distribución de 2.300 m2 sobre un predio de 30.000 m2 ubicado en Villa Esquiú.

El lugar lleva el nombre de Marcos Garín, padre de los cinco hermanos.

En un cálculo rápido, Garin podrá almacenar allí más de 900.000 litros de pintura o más de 45.000 latas de 20 litros.


En el terreno también construyeron nuevas oficinas, y en total trabajarán allí más de 20 personas.

Fernando Garín, anticipó a InfoNegocios que ya están pensando en un ampliación para sumar más oficinas y así completar la “mudanza” de toda el área administrativa.

La empresa invirtió más de US$ 2 millones entre la compra del predio y las obras.

Garín abastece a los locales y clientes con una flota de 8 vehículos (3 Master y 5 Kangoo) más algunos tercerizados.

Hace una semana trasladaron uno de sus locales a Rafael Núñez al 3.800 (frente a Emilio Pettoruti). Por el momento, no planean nuevos puntos de ventas.

-¿Hay un color de moda para esta temporada?, preguntamos.

-No, siempre es la elección del dueño de casa, y más de la dueña. La mujer, siempre elige el color -respondió Garín entre risas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.