Garín inauguró un centro de distribución en Villa Esquiú (y ya piensa en ampliarlo)

(Por A A) Los Garín, que son un familión, se reunieron junto a amigos, proveedores e invitados especiales en Villa Esquiú para celebrar 40 años y presentar en sociedad su nuevo centro de distribución de 2.300 m2. Fernando Garín, gerente general, dice que ya arrancó la temporada para el sector. ¿El color de la temporada? Veamos.

“Mucho trabajo, mucha dedicación. Siempre hemos cuidado la familia, somos una empresa familiar donde los valores familiares los tenemos muy inculcados”, comentó Fernando Garín, gerente general, haciendo un balance de todo este tiempo.

La empresa que comandan los hermanos Garín (Fernando, Marcela, Elsa, Pablo y Marisa) celebró su cuadragésimo aniversario.

Los festejos estuvieron acompañados de una gran apuesta de la empresa: un centro de distribución de 2.300 m2 sobre un predio de 30.000 m2 ubicado en Villa Esquiú.

El lugar lleva el nombre de Marcos Garín, padre de los cinco hermanos.

En un cálculo rápido, Garin podrá almacenar allí más de 900.000 litros de pintura o más de 45.000 latas de 20 litros.


En el terreno también construyeron nuevas oficinas, y en total trabajarán allí más de 20 personas.

Fernando Garín, anticipó a InfoNegocios que ya están pensando en un ampliación para sumar más oficinas y así completar la “mudanza” de toda el área administrativa.

La empresa invirtió más de US$ 2 millones entre la compra del predio y las obras.

Garín abastece a los locales y clientes con una flota de 8 vehículos (3 Master y 5 Kangoo) más algunos tercerizados.

Hace una semana trasladaron uno de sus locales a Rafael Núñez al 3.800 (frente a Emilio Pettoruti). Por el momento, no planean nuevos puntos de ventas.

-¿Hay un color de moda para esta temporada?, preguntamos.

-No, siempre es la elección del dueño de casa, y más de la dueña. La mujer, siempre elige el color -respondió Garín entre risas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).