Gardenia, la posada enfocada al bienestar al pie del Champaquí (un enfoque auténtico de la mano de dos hermanas)

Nacido en 2021, Gardenia es un hotel boutique que viene a ofrecer un concepto de relax diferente en Traslasierra, todo bajo un aura de puro bienestar. Conocelo.

Antes de Gardenia el lugar fue un rancho que pertenecía a Don Prado, quien lo vendió a Miguel Alfredo Tagle, padre de Pilar y Agustina, renombrándolo como Rancho Prado, en honor a su dueño original. Pero el tiempo pasó y en 2021 fue el turno de estas dos hermanas en continuar el legado en ese espacio, esta vez, con un concepto único.

Así fue como vio la luz Gardenia, un hotel boutique al pie del cerro Champaquí, ubicado en San Javier y Yacanto, que busca renovar energías a cada huésped que busca paz, amor y conectarse con la naturaleza.

Gardenia es una palabra que simboliza el amor, la paz y la pureza”, sostiene Pilar Tagle, quien junto a su hermana Agustina se encargan, desde el amor, de brindarle un espacio especial a los huéspedes para que puedan bajar un cambio y renovar energías.

En sus 2.500 m2, 7 habitaciones y amenities, Gardenia busca ser un refugio de la jungla de cemento, de la ansiedad y locura del día a día, un espacio para frenar, sentirse querido, valido, reencontrarse con el otro y resetearse para volver a la rutina en paz y tranquilidad.

Cada habitación es doble y cuenta con TV, WiFi, frigobar, aires acondicionados frío/calor, y los espacios comunes se componen de piscinas al aire libre de estación solárium, parrilla con quincho, galerías exteriores, cocheras cubiertas, living y un comedor.

Una carta hecha con amor

La gastronomía de Gardenia va en son con su concepto, todo hecho con productos autóctonos de Traslasierra y donde cada plato tiene un nombre con significado, acompañado de una carta para el comensal, uno de los tantos pequeños detalles de la atención que tiene el lugar.

Un espacio diferente para trabajar

Bajo esta premisa se lanzó recientemente Gardenia Office, un concepto que invita a los equipos de trabajo a vivir la experiencia Gardenia, forjando un networking basado en la paz, la naturaleza y la calidez que brinda el espacio.

“Con Gardenia Office buscamos que la experiencia laboral se vuelva una experiencia también de disfrute, de bienestar, saliendo un poco de la rutina”.

De la mente al espacio

El concepto fue ideado por Pilar Tagle, wellness coach dedicada a generar bienestar, amor y consciencia sobre la salud emocional de las personas. Gardenia es el resultado material de cómo desde un espacio natural se puede cuidar la salud emocional, brindando amor, armonía y paz.

“Hace tiempo que me propuse participar solo en proyectos que contribuyan al impacto positivo en las personas”, dice Pilar. “Si hay algo que me dejó la partida de mi papá es valorar, celebrar y disfrutar la vida, por eso elijo que todo lo que haga sea fuente de inspiración para otros y un gran recordatorio para honrar y amar la vida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.