Gardenia, la posada enfocada al bienestar al pie del Champaquí (un enfoque auténtico de la mano de dos hermanas)

Nacido en 2021, Gardenia es un hotel boutique que viene a ofrecer un concepto de relax diferente en Traslasierra, todo bajo un aura de puro bienestar. Conocelo.

Image description

Antes de Gardenia el lugar fue un rancho que pertenecía a Don Prado, quien lo vendió a Miguel Alfredo Tagle, padre de Pilar y Agustina, renombrándolo como Rancho Prado, en honor a su dueño original. Pero el tiempo pasó y en 2021 fue el turno de estas dos hermanas en continuar el legado en ese espacio, esta vez, con un concepto único.

Así fue como vio la luz Gardenia, un hotel boutique al pie del cerro Champaquí, ubicado en San Javier y Yacanto, que busca renovar energías a cada huésped que busca paz, amor y conectarse con la naturaleza.

Gardenia es una palabra que simboliza el amor, la paz y la pureza”, sostiene Pilar Tagle, quien junto a su hermana Agustina se encargan, desde el amor, de brindarle un espacio especial a los huéspedes para que puedan bajar un cambio y renovar energías.

En sus 2.500 m2, 7 habitaciones y amenities, Gardenia busca ser un refugio de la jungla de cemento, de la ansiedad y locura del día a día, un espacio para frenar, sentirse querido, valido, reencontrarse con el otro y resetearse para volver a la rutina en paz y tranquilidad.

Cada habitación es doble y cuenta con TV, WiFi, frigobar, aires acondicionados frío/calor, y los espacios comunes se componen de piscinas al aire libre de estación solárium, parrilla con quincho, galerías exteriores, cocheras cubiertas, living y un comedor.

Una carta hecha con amor

La gastronomía de Gardenia va en son con su concepto, todo hecho con productos autóctonos de Traslasierra y donde cada plato tiene un nombre con significado, acompañado de una carta para el comensal, uno de los tantos pequeños detalles de la atención que tiene el lugar.

Un espacio diferente para trabajar

Bajo esta premisa se lanzó recientemente Gardenia Office, un concepto que invita a los equipos de trabajo a vivir la experiencia Gardenia, forjando un networking basado en la paz, la naturaleza y la calidez que brinda el espacio.

“Con Gardenia Office buscamos que la experiencia laboral se vuelva una experiencia también de disfrute, de bienestar, saliendo un poco de la rutina”.

De la mente al espacio

El concepto fue ideado por Pilar Tagle, wellness coach dedicada a generar bienestar, amor y consciencia sobre la salud emocional de las personas. Gardenia es el resultado material de cómo desde un espacio natural se puede cuidar la salud emocional, brindando amor, armonía y paz.

“Hace tiempo que me propuse participar solo en proyectos que contribuyan al impacto positivo en las personas”, dice Pilar. “Si hay algo que me dejó la partida de mi papá es valorar, celebrar y disfrutar la vida, por eso elijo que todo lo que haga sea fuente de inspiración para otros y un gran recordatorio para honrar y amar la vida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.