Garbarsky vuelve otra vez a su primer amor: lanza la segunda serie de ON por $ 7 millones

Así como en televisión los éxitos no se discuten, en el Mercado de Valores una colocación exitosa es el puntapié inicial para seguir apostando a la Bolsa. Siguiendo esta lógica de razonamiento, tras colocar -con sobreoferta de inversores- la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones de un programa global de $ 15 millones, Construir SA (la razón social de la empresa emisora) prepara la emisión de la segunda serie por $ 7 millones. Los fondos, como ya lo anticipamos, serán destinados a inversiones en capital de trabajo para continuar con los planes de expansión de las viviendas Natania. Pero hay más. De lograr una nueva colocación exitosa de los títulos, la desarrollista de Jaime Garbarsky (foto) tendrá el camino allanado para empezar a jugar en grande en la Bolsa, con el objetivo puesto en poder financiar a sus clientes a largo plazo.

La primera serie de ON por $ 8 millones emitidas por Construir (ofrecía una tasa Badlar + 650, lo que significa un rendimiento por debajo del 20% en pesos) obtuvo sobreofertas por un 29% del monto ofrecido. El programa global aprobado es por $ 15 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.