Ganadores y perdedores del boom de producción automotriz (las cordobesas Fiat y Renault, entre las primeras)

Si bien es cierto que la desaceleración de la economía brasilera podría complicar los planes de las automotrices radicadas en el país (Fiat, por caso), la foto de hoy muestra una industria en la que todos ganan. A excepción de Toyota, que redujo en 1.256 unidades su producción entre enero y agosto de 2011 comparado con 2010, el resto de las terminales incrementaron su actividad. Las “cordobesas” Fiat y Renault comparten junto con Volkswagen el podio de las que más crecieron: 31,8% Fiat, 48,1% Renault, y 77,4% VW.  Y seguramente son las que explican el 25,6% de alza promedio de la producción automotriz nacional en los 8 primeros meses del año.
Entre las modelos, el Siena de Fiat no afloja (se fabricaron 66.045 unidades en lo que va del año, 11,4% más que en 2010), aunque con el Agile de Chevrolet respirándole en la nuca: 65.475 unidades, 24,4% por encima de los vehículos fabricados entre enero y agosto de 2010.

Con 15.608 unidades despachadas en el mes de agosto último, la planta de Fiat en Córdoba marcó un récord de producción, ubicándose además al tope de las terminales radicadas en el país que más vehículos exportaron en los primeros 8 meses del año, con un acumulado de 66.676 vehículos entre enero y agosto de 2011, reflejando un aumento del 33% de crecimiento respecto a igual período del año anterior.

 

  Agosto Enero/Agosto Diferencia Enero/Agosto
Por Empresa 2011 2010 2011  
Fiat 14.499 60.274 79.444 31,80%
Ford 10.648 60.679 65.532 8%
GM 11.552 79.627 87.902 10,30%
Honda 110 0 462  
Iveco 703 3.152 3.478 13,30%
Mercedes - Benz 2.084 10.185 11.505 12,90%
Peugeot-Citroen 14.329 80.882 99.503 23%
Renault 12.352 51.722 76.615 48,10%
Scania 0 0 0  
Toyota 6.009 44.032 42.776 2,80%
Volkswagen 12.369 45.300 80.364 77,40%
TOTAL 84.655 435.853 547.581 25,60%

 

Tu opinión enriquece este artículo: