Gambetear la inflación: qué hacen comercios PyME para intentar esquivarla (servicios extra e inversión de los saldos de ventas)

El 90% de comercios pyme asegura estar preocupado por la inflación y el impacto del aumento de precios en las ganancias de su negocio. En este contexto dos estrategias se imponen entre los comercios en todo el país: ofrecer servicios adicionales en sus locales y generar rendimientos con los saldos de sus ventas.

Los datos se desprenden de la cuarta entrega del informe mensual “Perspectiva de Comercio PyME” de Mercado Pago/Invecq, realizado en base a una encuesta a más de 1200 comercios pyme que operan con Mercado Pago en Argentina. Según este informe hay más de 28.000 comercios que ofrecen recargas de teléfono, ingresos y retiros de dinero y pago de servicios a sus clientes. Por otro lado, el 67% de los comercios encuestados declara invertir el saldo de su cuenta digital para obtener rendimientos.

“Al sumar servicios a su punto de venta, los comercios tienen la posibilidad de transformarse en ¨super comercios¨, aumentar el tráfico de su negocio y potenciar sus ventas. A su vez cada vez más comerciantes eligen invertir el saldo de sus cuentas, generando rendimientos diarios sin perder la disponibilidad del dinero para usarlo y transferirlo en cualquier momento”, agregó Agustín Viola, director Senior de Pymes y Emprendedores de Mercado Pago.

Según declaran los comercios, los servicios adicionales atrajeron más visitas a su negocio (53%), generaron un aumento de ventas de sus productos (25%), repercutieron en nuevos ingresos genuinos (20%) e incluso permitieron ahorrar costos operativos (17%). Aun así, con vistas al próximo año, 52,2% de los comercios confía en que la evolución de sus ventas será al mismo ritmo de la inflación.

“Los comerciantes maximizan todos los recursos disponibles en su gestión de precios, costos y liquidez. Se trata de un factor determinante para sostener los niveles de actividad en un contexto de 115% de inflación anual”, analizó Santiago Bulat, director de Invecq.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.