Gama incursiona en la Bolsa: lanza ON por $ 15 millones para completar Alto Villasol

La empresa de Jorge Petrone (foto) se suma a la larga lista (más de 20) de firmas cordobesas que apuestan al mercado de capitales. Emitirá la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) bajo el régimen Pyme, por US$ 3 millones. Se trata de la primera vez que la desarrollista acude a la Bolsa de Valores y servirá como prueba piloto para futuras emisiones. Desde Gama confían en colocar los bonos en corto tiempo, ya que los estudios previos indican una buena receptabilidad entre los inversores (desde US$ 1.000), no sólo en Córdoba, sino también en Buenos Aires y Rosario, por lo que solicitaron autorización para cotizar en los 3 mercados. La tasa de interés aún no fue definida, pero oscilará entre el 8% y 9,25% anual. Los fondos serán volcados en el proyecto Alto Villasol, cuyo avance de obra se encuentra en un 70% y requiere unos $ 20 millones para completar el emprendimiento.

Las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por Gama vencen a los 36 meses contados a partir del último día hábil del período de suscripción y se amortizarán de la siguiente forma: 5 pagos semestrales iguales y consecutivos de capital. El primer vencimiento de capital se producirá a los 12 meses contados a partir del último día hábil del período de suscripción El pago de los servicios de intereses se producirá cada 180 días, siendo el primero de ellos a los 180 días contados a partir del último día hábil del período de suscripción.
Trust Capital Partners, la firma que organiza la emisión, que ya cuenta en su haber la colocación de ON con éxito para empresas como Naum, Savant Pharm, Agroempresa Colón y Arroyo Cabral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).