Gaby Tessio lanzó su propia marca de remeras de autor (“Intrépidas”: un diseño distinto para cada momento de la vida de la mujer)

(Por Julieta Romanazzi) De la mano de la reconocida locutora de Cadena 3, Gabriela Tessio, nació “Intrépidas” un proyecto que comenzó a idearse a principios del año 2022, y que se materializó en el mes de diciembre. Hoy a través de ecommerce esta marca de remeras de autor comercializa 9 diseños diferentes, con los que buscan que cada mujer se sienta identificada.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cómo surgió Intrépidas? “Me interesaba mostrar los distintos momentos de una mujer en imágenes, me parecía divertido y no encontraba imágenes o estampas que me identificaran”, nos cuenta Gaby.

La idea nació a principios de 2022, pero se materializó luego del Mundial, en el mes de diciembre, y justo antes de las fiestas. La marca tiene muy poco tiempo en el mercado pero ya salieron del taller (ubicado en Córdoba) unas 300 remeras. 

9 diseños conforman la cápsula “Soy” de Intrépidas. Cada uno de ellos tiene un nombre que representa momentos de la vida de una mujer, como por ejemplo apasionada, enamoradiza, seductora, auténtica, entre otros. Todas las remeras (que vienen en talles amplios) son de algodón, de gran calidad, color blanco y las estampas son de color negro, buscando que combinen con todo, según nos cuenta Gaby.

Por el momento su comercialización solo se realiza a través de su tienda online (www.intrepidasgt.empretienda.com.ar), donde se pueden conseguir las remeras desde $ 6.800 en adelante, pero en un futuro la idea de la marca es estar presente en algunos locales multimarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.