Gabriel Reusa reflota el Titanic: cena de primera clase en Goulu (con música y réplicas de la vajilla original)

Cuando uno habla con Gabriel Reusa percibe el amor por lo que hace. Esa pasión se observa mejor aún en su “cartelera de eventos” que combinan la gastronomía con la historia, el cine, el teatro y la música. El 14 de abril, ofrecerá “Titanic: the first class dinner”, una réplica de la última y suntuosa cena que disfrutaron los pasajeros del transatlántico británico.

Gabriel Reusa desarrolla en Goulu una “cartelera de cenas temáticas”.

Hace tres años, para el aniversario del hundimiento del transatlántico británico, organizó un evento conmemorativo que ahora retoma (y planea hacer todos los años).

Para ello, revivirá la última -y lujosa- cena que degustaron los pasajeros de primera clase.

“El evento repite el menú de primera clase. Esa noche se sirvieron cuatro cenas: una para tercera clase, otra para segunda clase y dos opciones para primera clase. Una súper exclusiva, que es esta que vamos a hacer, y otra que era en el restaurante grande del barco. Un dato curioso es que varios pasajeros de primera clase habían pagado el equivalente € 100.000 (al cambio actual) por ese viaje”, cuenta Reusa a InfoNegocios.

El menú fue diseñado por un importante cocinero francés llamado Auguste Escoffier. Se compone de 10 pasos.

Además, los asistentes disfrutarán de la banda musical del Titanic y habrá sorteos de réplicas de la vajilla que se utilizaba en el barco.

Reusa tiene previsto recrear las vivencias del único argentino que estuvo en el barco.

¿El valor de la experiencia?

No son € 100.000 por supuesto, sino $ 1.520 por persona. Si querés embarcarte y saborear la última noche del Titanic apurate porque el 50% de los lugares ya están reservados.

Mirá el menú acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.