Gabriel Rapp, de cocinar en los cruceros de los 7 mares a montar su cocina en Córdoba

(Por Sofía Ulla) Después de 13 años de ir viajando por el mundo mostrando su gastronomía, aprendiendo e incursionando en diversas culturas, el chef Gabriel Rapp quedó “atrapado” en Córdoba desde marzo. Lejos de verlo como algo negativo, decidió reinventarse y armar su propia cocina asiática: con orientación a la comida tailandesa, india, filipina, indonesia. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Como consecuencia de la situación económica, el chef Gabriel Rapp decidió, hace 13 años, dejar el país y subirse a la aventura gastronómica recorriendo el mundo.

Su primer trabajo fue en el sur de Chile en un hotel ecológico, que luego lo llevó a México por 9 meses más. Allí fue la puerta de salida a Europa: llegó al Sheraton Bulgaria para hacerse cargo de la steak house del hotel.
 


Después de 9 meses, se subió al primer crucero y nunca se bajó: primero trabajó en Holland America y finalmente, en Princess Cruises donde ya lleva 10 años.

“El 13 de marzo terminó el contrato, el 15 ya estaba en Argentina de vacaciones y el 17 ya se cerró todo”, comenta Gabriel y agrega: “Se me extendieron las vacaciones varios meses”.

Así que decidió darle una vuelta de tuerca al negocio de la gastronomía y volver al ruedo: especialista en pastas caseras, naturistas y cocina vegana decidió montar su propia cocina junto a su mujer (también chef en el crucero) delante de la casa que comparten en Córdoba.

De esta manera nació Nittaya Cocina Thai: una mezcla de cocina asiática donde se pueden encontrar platos de cocina hindú, tailandesa, indonesia y filipina. “En todos estos años aprendí de mis compañeros de crucero estos platos y quiero compartirlos acá”, sostiene el chef.

La modalidad de pedidos es un poco distinta al tradicional take away: se toman los pedidos y ellos se encargan de entregarlos, pero fríos. “La idea es conservarlos en el freezer o en heladera por 6 días para eliminar el estrés de la cocina y las preocupaciones porque el plato llegue caliente. Así cada uno lo puede calentar cuando quiera”, cuenta Gabriel.

¿El plato estrella? El cerdo agridulce, un plato chino: cerdo marinado frito, vegetales y una salsa agridulce que promete.
 


La vuelta a los mares
Ante la pregunta sobre la vuelta al crucero, Rapp fue sincero: “Hasta hace unas semanas la vuelta estaba programada para el 3/2 en Trieste (Italia), pero ahora sacaron la fecha”.

Además, agrega que los barcos nunca dejaron de trabajar: “Hay barcos que no han cerrado, trabajaron como hospitales en el mar en las costas de Estados Unidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.