Funes Espacio de Salud se suma al ecosistema de los centros médicos en zona norte (con casi 30 especialidades)

(Por Dana Leiva / Rdf) Funes Espacio de Salud pretende brindar un servicio integral y generar un vínculo cercano y de contención entre profesionales y pacientes. Conocé más en esta nota.

Image description
Funes Espacio de Salud pretende imponerse como un punto integral que haga foco en el trato personalizado, accesible y de calidad.
Image description

Agilidad, humanidad, practicidad y resolución son algunas de las cualidades que los pacientes buscan al momento de realizar una consulta médica. Funes Espacio de Salud es un centro médico ubicado en Miguel Potel Junot 6121, Granja de Funes, que aspira a convertirse en un espacio de referencia en materia de salud.
 

 
“La idea desde que se gestó este proyecto fue atender a los pacientes en la detección y prevención de patologías, privilegiando la calidad en la atención para que la persona encuentre la solución y contención que se merece”, comenta María José Chiavaro, coordinadora del centro médico, en diálogo con InfoNegocios.  

Luego de 8 meses de preparación, el 25 de marzo último, se inauguró el espacio en una casa remodelada que cuenta con 9 consultorios equipados para atender a toda la familia. Con horario de atención de lunes a viernes de 8 a 20 y en convenio con distintas obras sociales, se prevé ampliar el lugar para sumar prestaciones y confort. Asimismo, cuentan con un servicio online de turnos a través de su página web.
 


Con casi 30 especialidades médicas, Funes Espacio de Salud pretende imponerse como un punto integral que haga foco en el trato personalizado, accesible y de calidad. Chiavaro se manifiesta expectante y optimista de cara al futuro: “Si bien es reciente la apertura, el centro está moviéndose poco a poco. Después de dos años de pandemia, todo emprendimiento es un desafío real, pero confiamos, tanto en nosotros como en los profesionales que respaldaron y creyeron en el proyecto desde el inicio”.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.