Fundeps cita a audiencia a Arcor: “No queremos hundir a la empresa sino incidir en el marco regulatorio”

En septiembre Arcor lanzó la campaña “Tu porción justa”. En octubre la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables denunció a la empresa ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Ahora, la organización pidió audiencia de conciliación y más adelante recurrirá a Defensa del Consumidor de Córdoba. “Incidir en políticas públicas es nuestro objetivo como Fundación, no matar empresas”, disparan. Arcor, en silencio.

Image description

La firma cordobesa lanzó hace casi dos meses “Tu porción justa”, campaña que hizo mucho ruido y trajo reclamos…

Las repercusiones no tardaron en llegar y la organización sin fines de lucro, Fundeps (que trabaja para lograr la implementación de etiquetado frontal y que evalúo la mejor opción de reclamo) denunció la acción en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.


La semana pasada la Defensoría, emitió su primera respuesta, en la que notificó las siguientes acciones:

- Se puso en marcha una mesa de trabajo intersectorial para la prevención de la obesidad y sobrepeso desde la Secretaría de Prevención y Promoción de la salud del Ministerio de Salud de la Provincia, a la que fue convocada la Defensoría.
- Se está ahondando desde la Defensoría y en el marco de las funciones previstas en la ley 9396, por las alternativas más convenientes.
- Se solicitó, desde la Defensoría, una entrevista con el Gerente Corporativo de Sustentabilidad de la empresa, propiciando la conformación de un espacio de diálogo entre las partes que permita intercambios y acuerdos en vista al interés superior del niño.

Ahora, la Fundación inició una nueva acción, pidió audiencia de conciliación y espera fecha (conforme a la ley provincial 10.247, artículo 5 y Ley de Defensa del Consumidor 24.240, artículo 56). En este marco, una asociación de consumidores actuará como conciliadora entre Arcor y Fundeps.

“Una vez realizada la audiencia de conciliación (de no arribar a ningún resultado), presentaríamos la denuncia ante Defensa del Consumidor”, explican.

“Nosotros no queremos hundir a Arcor, ni a empresas cordobesas. Hoy es Arcor, mañana va a ser otra empresa si no hay un marco regulatorio que impida estas campañas. En Chile, esta campaña no podría haber salido. Apuntamos a incidir en el marco regulatorio”, declaran desde Fundeps.

Mientras tanto, Arcor permanece en silencio y aún no estableció contacto con la Fundación ni responde consultas puntuales sobre este tema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.