“Friendships Bracelets”, las pulseras de la amistad que son furor para el concierto de Taylor Swift (cuánto cuesta hacerlas)

“The Eras Tour” de Taylor Swift se ha convertido en una de las giras más ambiciosas y famosas del año y los fanáticos se están preparando para las 3 fechas que tiene la cantante en Argentina el próximo 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio Monumental. Si tenés tickets, te contamos cómo son y cuánto cuesta hacerlas.

Image description
Image description
Image description
Image description

“You’re on your own, kid” fue la canción que impulsó a una fan a comenzar con esta locura: en Twitter se hizo viral una foto de una “swiftie” en donde estaba preparando pulseras para entregar en el recital. Este momento fue un antes y un después. Todas las fans se pusieron de acuerdo implícitamente para realizar los brazaletes e intercambiarlos en el show para dar cuenta de la amistad que hay entre ellos aun sin conocerse.

¿En qué consisten estos brazaletes? Son pulseras realizadas con tanza, canutillos y mostacillas de letras, que se realizan de todos colores y con frases diversas, para intercambiar el día del recital con los y las fans presentes.

Salimos a recorrer la Galería San Martín para saber cuánto cuesta hacerlas. 
El combo básico que llevan las swifties es un paquete de letritas, paquete surtido de canutillos y la tanza. El precio arranca en $ 1.800 y rinde para 4 o 6 pulseras. Sin embargo, cada paquetito de mostacillas de colores cuesta alrededor de $ 600 los 15 gr.

“Hay madres que han gastado hasta $ 20.000 o $ 15.000 en mostacillas para que sus hijas puedan hacer las pulseras. Las ventas han aumentado muchísimo desde que esto se hizo viral y las chicas no dejan de comprar por más caro que sea”, expresan las vendedoras de la Galería. 

Fenómeno mundial
La tendencia no solo se ha seguido entre fans de Taylor, sino que también muchos famosos se han sumado a intercambiar los populares friendship bracelets durante los conciertos a los que han asistido.

Los asistentes de los shows se acercan a la zona VIP para intercambiarlos con ellos. Celebridades como Selena Gomez, Jennifer Garner, Halsey, Channing Tatum, Gigi Hadid, Lupita Nyongo, Sarah Paulson, entre muchos que han asistido, han mostrado en sus redes sociales sus brazaletes y cómo los han intercambiado con los fans. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).