Freddo comienza a renovar la imagen de sus 120 locales exclusivos (incluidos los 3 de Córdoba)

La reconocida marca argentina de helados, con más de 50 años de trayectoria, comenzó a renovar la imagen de sus locales exclusivos, de la mano del estudio de diseño italiano Afa Arredamenti. 

La renovación comenzó por el local que la marca posee en Tortugas Open Mall, pero continuará de a poco por el resto de los 120 puntos exclusivos que están distribuidos por todo el país. Los otros planes de la marca a futuro, a continuación.

El proceso comprende cambios en la fachada, mobiliario y un diseño que brinda una imagen correspondiente con las tendencias actuales, y se verá plasmada en sus locales de Argentina, como así también en los 50 espacios que representan a la marca en el exterior, a partir de una inversión de US$ 200.000. El primer local en mostrar las actualizaciones de manera completa es el situado en TOM (Tortugas Open Mall).

La nueva arquitectura de los locales de Freddo llama la atención desde la fachada, con una presencia imponente de los logos que definen a la marca, y en su interior propone espacios amplios predominados por colores pasteles, con detalles de diseño moderno y un cómodo mobiliario. La premisa de la sustentabilidad está cumplida en la utilización de materiales nobles como la madera y otros insumos reciclables. 

“Desde Freddo siempre intentamos estar a la vanguardia de la innovación con el objetivo de brindar la mejor experiencia para nuestros clientes. Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva imagen que representa los valores de la marca en línea con nuestros importantes planes de crecimiento y expansión internacional, la cual se verá también prontamente reflejada en los 8 mercados internacionales en los que ya operamos”, expresó Gonzalo Alfonsín, director comercial de la marca.

Más Freddo en el mundo
En lo que a expansión internacional se refiere, la marca Freddo celebra un nuevo hito en el mercado estadounidense, ya que selló nuevas alianzas con una de las cadenas internacionales de retail más importantes. A partir del 14 de febrero de 2023 se podrán encontrar las clásicas tabletas de dulce de leche Freddo en más de 300 locales de la cadena Sam’s Club

Además Freddo está planeando su desembarco en Miami, donde abrirá su primer local en Key Biskayne en los próximos meses, el que luego será acompañado por otros nuevos locales.

Cabe recordar que en Argentina Freddo ya cuenta con 120 locales exclusivos, y presencia en más de 570 puntos de venta, entre ellos supermercados Coto, La Anónima, Walmart, Carrefour, y estaciones de servicio YPF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.