Franui: las frambuesas patagónicas bañadas en 2 chocolates que se imponen en todo Córdoba

(Por Ignacio Najle/RdF) No se conforman con ser los creadores del chocolate en rama. Los Fenoglio fueron por más y a través de la empresa Rapanui crearon un éxito que hoy se los quitan de las manos a los distribuidores: Franui, las conocidas frambuesas bañadas en dos chocolates. La palabra de Leticia Fenoglio, dueña de la marca, en nota completa.
 

“Somos una empresa familiar de descendientes italianos que instalaron la primera fábrica de chocolates y helados en Bariloche en 1948. Gracias a la calidad, la innovación y la creación de productos como Franui, la empresa creció hasta posicionarse como líder en chocolates y helados artesanales en el país”, relata Leticia.
 


La fábrica se destaca por la calidad de su materia prima y el vistoso packaging, 2 aspectos que combinan con innovación permanente. Córdoba es la segunda provincia con presencia de marca luego de Buenos Aires y si bien Franui es uno de los productos estrella, también comercializan muchísimas variedades de chocolates, helados, alfajores, cremas, dulces, turrones y tortas.

Franui es una frambuesa fresca con doble baño de chocolate, creada hace más de 7 años en la Patagonia por Diego Fenoglio, dueño de la chocolatería y heladería Rapanui”, nos cuenta Leticia Fenoglio. Las frambuesas recolectadas en El Bolsón son mezcladas con chocolate que hacen con habas de cacao importadas de Brasil, haciendo todo el proceso desde la fábrica ubicada en Bariloche.
 


“Las frambuesas provienen de pequeños productores que cultivan de forma regenerativa, seleccionándolas y clasificándolas a mano en su punto justo de maduración; y bañándolas en el más delicioso chocolate Rapanui. Existen 2 variantes, Franui con chocolate blanco y leche, y Franui con chocolate blanco y amargo. Su precio se encuentra entre $ 240 y $ 270  el pote de 150 gramos”, puntualiza Fenoglio.

“Estamos evaluando la posibilidad de desembarcar en Córdoba”, anuncia Fenoglio. Hoy tienen 92 puntos de venta en la ciudad de Córdoba y 143 en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).