Franui: las frambuesas patagónicas bañadas en 2 chocolates que se imponen en todo Córdoba

(Por Ignacio Najle/RdF) No se conforman con ser los creadores del chocolate en rama. Los Fenoglio fueron por más y a través de la empresa Rapanui crearon un éxito que hoy se los quitan de las manos a los distribuidores: Franui, las conocidas frambuesas bañadas en dos chocolates. La palabra de Leticia Fenoglio, dueña de la marca, en nota completa.
 

Image description

“Somos una empresa familiar de descendientes italianos que instalaron la primera fábrica de chocolates y helados en Bariloche en 1948. Gracias a la calidad, la innovación y la creación de productos como Franui, la empresa creció hasta posicionarse como líder en chocolates y helados artesanales en el país”, relata Leticia.
 


La fábrica se destaca por la calidad de su materia prima y el vistoso packaging, 2 aspectos que combinan con innovación permanente. Córdoba es la segunda provincia con presencia de marca luego de Buenos Aires y si bien Franui es uno de los productos estrella, también comercializan muchísimas variedades de chocolates, helados, alfajores, cremas, dulces, turrones y tortas.

Franui es una frambuesa fresca con doble baño de chocolate, creada hace más de 7 años en la Patagonia por Diego Fenoglio, dueño de la chocolatería y heladería Rapanui”, nos cuenta Leticia Fenoglio. Las frambuesas recolectadas en El Bolsón son mezcladas con chocolate que hacen con habas de cacao importadas de Brasil, haciendo todo el proceso desde la fábrica ubicada en Bariloche.
 


“Las frambuesas provienen de pequeños productores que cultivan de forma regenerativa, seleccionándolas y clasificándolas a mano en su punto justo de maduración; y bañándolas en el más delicioso chocolate Rapanui. Existen 2 variantes, Franui con chocolate blanco y leche, y Franui con chocolate blanco y amargo. Su precio se encuentra entre $ 240 y $ 270  el pote de 150 gramos”, puntualiza Fenoglio.

“Estamos evaluando la posibilidad de desembarcar en Córdoba”, anuncia Fenoglio. Hoy tienen 92 puntos de venta en la ciudad de Córdoba y 143 en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.