Forme ya conformó una comunidad de 130.000 mujeres que ganan dinero por recomendar productos

La plataforma de social commerce focalizada en mujeres en Latinoamérica, y pensada íntegramente para content creators e influencers, ya conforma una comunidad de 130.000 personas, distribuidas entre Argentina y México, y que con Forme tienen una nueva fuente de ingresos. 

Denise Henry, socia-fundadora de Forme.
Denise Henry, socia-fundadora de Forme.

Forme es una plataforma de social commerce focalizada en mujeres, que nace de la mano de tres socias emprendedoras y con experiencia en el mundo del marketing, de servicios y tecnología: Consuelo Chasseing, Denise Henry y Romina Mahboub. Estas tres mujeres de familias de inmigrantes que tuvieron mucho éxito en el mundo corporativo, decidieron abocarse a una misión: mejorar el mundo de las mujeres a través de la tecnología, y para eso desarrollaron una plataforma donde nano y micro influencers (personas que cuentan con 1.000 a 50.000 seguidores en sus redes), y que crean contenido con mucho más engagement que otras comunidades de celebrities, puedan vivir de lo que les apasiona. 

Se trata de una plataforma pensada íntegramente para content creators e influencers, con soporte y acompañamiento estratégico, tendencias, herramientas y las mejores prácticas del sector para ayudarles a sacar su máximo potencial.

Forme encontró la oportunidad de permitirles a esas mujeres ser emprendedoras, generándoles sus tiendas, donde pueden comercializar y monetizar todos los esfuerzos que ponen en el desarrollo de sus comunidades. La plataforma cuenta con un catálogo de productos de belleza que conforman marcas reconocidas, para que puedan elegir entre los productos que ya forman parte de sus recomendaciones. En síntesis: recomiendan sus productos favoritos y ganan dinero por hacerlo, además de crecer como influencers y pasar a ser embajadoras de marcas globales.

Un proceso simple

  1. Postulación: el influencer puede inscribirse en simples pasos y luego recibe una respuesta.
  2. Armado de tienda: una vez confirmada la postulación se podrán elegir los productos favoritos y subirlos a la tienda.
  3. Compartir: cada tienda tendrá un link personalizado que se podrá compartir a los seguidores a través de las redes sociales.
  4. Comisión: por cada seguidor que compre a través de la tienda se recibe una comisión, y las ventas se podrán seguir en tiempo real. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).