Foresta, el desarrollo de Inland, va tomando forma (en septiembre de 2025 entregan la primera de tres torres)

Ubicado en pleno Valle Escondido, Foresta es la nueva apuesta de Inland (luego de Pacífico) que propone un nuevo concepto de amplios espacios y en contacto con el bosque nativo.

Inland viene viento en popa con Foresta, el flamante desarrollo que están construyendo sobre Av. República de China. Se trata de un complejo de viviendas de tres torres construidas en un predio de 13.500 m2, específicamente en las partes sin vegetación, respetando la flora del lugar, ocupando tan solo 1/3 del solar.

Cada torre se compone de 31 departamentos en 6500 m2, con tipologías de 2 y 3 dormitorios. Actualmente, ya llevan 70% de la torre 1 vendida, con tan solo 9 departamentos disponibles ¿Los precios? Un rango de 285 a 350 dólares.

Por el lado de departamentos, Foresta tendrá de 2 y 3 dormitorios, que parten de los 100 a 150 m2 propios, todos con cocheras subterráneas de hasta 4 m de frente por 6 de fondo, el doble de una estándar.

Con un gran avance en la construcción (ya completaron la estructura de la torre 1), desde Foresta prevén entregarla para septiembre de 2025, mientras que en paralelo comenzarán la comercialización y construcción de la torre 2.

El emprendimiento es diseñado por ZAP y cuenta con una estética donde el ladrillo visto es protagonista, con dos SUMs, pileta individual para cada torre y una piscina general para todo el complejo.

Y ya se vienen las oficinas

Foresta -como Pacifico- son parte del masterplan de desarrollo que tiene Inland en la zona y para 2025 comenzarán a proyectar un edificio comercial al lado de Pacifico. El mismo será de 4500 m2 y contará con 37 oficinas, 34 cocheras en superficie y 50 subterráneas, 3 espacios para locales comerciales, SUM y un espacio para reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.