Foresta, el desarrollo de Inland, va tomando forma (en septiembre de 2025 entregan la primera de tres torres)

Ubicado en pleno Valle Escondido, Foresta es la nueva apuesta de Inland (luego de Pacífico) que propone un nuevo concepto de amplios espacios y en contacto con el bosque nativo.

Image description

Inland viene viento en popa con Foresta, el flamante desarrollo que están construyendo sobre Av. República de China. Se trata de un complejo de viviendas de tres torres construidas en un predio de 13.500 m2, específicamente en las partes sin vegetación, respetando la flora del lugar, ocupando tan solo 1/3 del solar.

Cada torre se compone de 31 departamentos en 6500 m2, con tipologías de 2 y 3 dormitorios. Actualmente, ya llevan 70% de la torre 1 vendida, con tan solo 9 departamentos disponibles ¿Los precios? Un rango de 285 a 350 dólares.

Por el lado de departamentos, Foresta tendrá de 2 y 3 dormitorios, que parten de los 100 a 150 m2 propios, todos con cocheras subterráneas de hasta 4 m de frente por 6 de fondo, el doble de una estándar.

Con un gran avance en la construcción (ya completaron la estructura de la torre 1), desde Foresta prevén entregarla para septiembre de 2025, mientras que en paralelo comenzarán la comercialización y construcción de la torre 2.

El emprendimiento es diseñado por ZAP y cuenta con una estética donde el ladrillo visto es protagonista, con dos SUMs, pileta individual para cada torre y una piscina general para todo el complejo.

Y ya se vienen las oficinas

Foresta -como Pacifico- son parte del masterplan de desarrollo que tiene Inland en la zona y para 2025 comenzarán a proyectar un edificio comercial al lado de Pacifico. El mismo será de 4500 m2 y contará con 37 oficinas, 34 cocheras en superficie y 50 subterráneas, 3 espacios para locales comerciales, SUM y un espacio para reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos