“Flybondi no se va, Flybondi no se va” (carta del CEO de la empresa y lanzamiento del club de socios)

La irrupción de nuevos operadores aerocomerciales y la brusca devaluación de 2018 configuró un escenario ideal para los usuarios y horrible para las empresas: Aerolíneas Argentinas se olvidó del déficit cero, Latam está quietita sin hacer olas, Andes tuvo que devolver aviones y Flybondi recibió la estocada del dólar a $ 45 y JetSmart que le “copia” las rutas. Aunque hay rumores varios, los amarillos dicen que están a toda máquina...

Sebastián Pereira, el nuevo CEO de Flybondi escribió una carta a clientes, favorecedores y amigos donde nos dice:

Hace 17 meses que comenzamos a operar en Argentina. Y en tan poco tiempo estamos logrando muchas cosas trascendentales para una empresa, para sus clientes y para el país. Pasó el mes de mayo y cuando veo los resultados, realmente quiero compartirlo con todos los que ya están subidos a esto imparable que es volar por precios bajos, viajar low cost.

Ya somos la tercera aerolínea más grande de Argentina. ¿Cómo se mide esto? En cantidad de vuelos realizados y cantidad de pasajeros transportados por mes. Y en mayo logramos ocupar ese lugar por segundo mes consecutivo. Esto quiere decir que estamos creciendo en vuelos y rutas, pero sobre todo, que tenemos cada vez más clientes que eligen volar de manera simple y segura y pagando la tarifa más baja del mercado.

Aunque la empresa está sacando un avión de su flota en estos días, su CEO aclara que un nuevo avión (más moderno) llega entre fines de junio y principios de julio (un 737-800 modelo 2008).

Integrados en un equipo de 564 personas y con 16 destinos a través de 26 rutas, su CEO dice: “Vamos por más”, aunque se reserva las novedades para el siguiente boletín.

ClubFlybondi

El club de fidelidad de la línea aérea tiene un cargo anual de $ 999 (en promoción) y habilita a sus socios a recibir descuentos en todas las compras que hagan durante ese período. La adhesión al sistema se cobra junto a la compra de un pasaje de Flybondi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).