Fin al quinquenio histórico de los madereros (ventas caen 50% y anuncian Compre Córdoba)

“La situación es muy mala”, admiten desde la Cámara de la Madera. Esperan que la brusca retracción se detenga tras Fimar, la feria internacional del rubro que arranca en una semana en Córdoba. La entidad firmará un convenio con el Banco de Córdoba para una línea de crédito que permita financiar ventas a través de descuento de cheques y facturas. El sector emplea a unas 10.000 personas en la provincia. 

Image description

Fimar será a los empresarios de la madera lo que la Navidad a los jugueteros”. La comparación la estableció el presidente de la Cámara de la Madera, Gustavo Viano, para quien la Feria Internacional del Mueble Argentino será el termómetro de lo que le depare los próximos 12 meses a este sector.

Las expectativas están puestas en la feria que arranca el próximo martes 28 que según el directivo mostrará cuál es la realidad, que desde enero a esta parte tilda de “mala”.

“Los últimos 5 años habían sido los mejores de la historia para nuestra industria -recuerda - , con una capacidad instalada funcionando casi a pleno y generando directa e indirectamente unos 10.000 empleos. Hoy la situación es muy mala, las ventas cayeron hasta 50% y hay veces que nuestros vendedores que recorren el país se vuelven sin un pedido”, detalla.

Compre Córdoba vía Bancor
Desde la Cámara de la Madera anticipan que en la próxima feria se anunciará un convenio con el Banco de Córdoba para implementar una línea de crédito especial para que las fábricas puedan obtener plazo de financiamiento con los puntos de venta a través de distintos instrumentos (descuento de documentos, cheques y facturas).

La medida sería un paliativo para el sector que ya empieza a mostrar señales de impacto en el empleo. En tal sentido, se podrían implementar reducciones de jornada en algunas fábricas

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.