Fijate si andás flojo de papeles en Afluenta (autoevaluación crediticia con 3 datos y 1 clic)

El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

Afluenta Valora es un servicio online que analiza la información pública y gratuita disponible de cada persona, que indica cómo es el historial de pagos de diversos productos de crédito con distintas instituciones financieras. Este servicio busca empoderar a las personas permitiéndoles saber inmediatamente si se encuentran en condiciones de solicitar un crédito o bien detectar problemas por situaciones desconocidas y recibir recomendaciones que mejoren su perfil crediticio para superar las dificultades.

¿Cómo funciona? Hay que ingresar aquí.

Una vez allí y con sólo 3 datos (DNI, celular, correo electrónico) se realiza la autoevaluación y en segundos el sistema responde si el perfil es el adecuado para solicitar un préstamo.

“La aprobación de créditos siempre ha sido poco transparente. Las personas conviven con la permanente incertidumbre de saber si podrán disponer de créditos cuando los necesitan y con el temor de ser rechazados, la mayoría de las veces sin explicaciones del por qué de tales decisiones, lo que permitiría revertir esas situaciones. Este servicio pretende modificar esa tendencia”, comentó Alejandro Cosentino, CEO de Afluenta.

Desde 2012, Afluenta fue visitado por más de 1.400.000 personas, recibió solicitudes de préstamos por $ 400.000.000 y su comunidad ya supera las 80.000 personas. Al momento, se financiaron $ 20.000.000 entre 1.000 familias. Los solicitantes pueden solicitar hasta $ 50.000 en hasta 48 meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)