Fijate si andás flojo de papeles en Afluenta (autoevaluación crediticia con 3 datos y 1 clic)

El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

Image description

Afluenta Valora es un servicio online que analiza la información pública y gratuita disponible de cada persona, que indica cómo es el historial de pagos de diversos productos de crédito con distintas instituciones financieras. Este servicio busca empoderar a las personas permitiéndoles saber inmediatamente si se encuentran en condiciones de solicitar un crédito o bien detectar problemas por situaciones desconocidas y recibir recomendaciones que mejoren su perfil crediticio para superar las dificultades.

¿Cómo funciona? Hay que ingresar aquí.

Una vez allí y con sólo 3 datos (DNI, celular, correo electrónico) se realiza la autoevaluación y en segundos el sistema responde si el perfil es el adecuado para solicitar un préstamo.

“La aprobación de créditos siempre ha sido poco transparente. Las personas conviven con la permanente incertidumbre de saber si podrán disponer de créditos cuando los necesitan y con el temor de ser rechazados, la mayoría de las veces sin explicaciones del por qué de tales decisiones, lo que permitiría revertir esas situaciones. Este servicio pretende modificar esa tendencia”, comentó Alejandro Cosentino, CEO de Afluenta.

Desde 2012, Afluenta fue visitado por más de 1.400.000 personas, recibió solicitudes de préstamos por $ 400.000.000 y su comunidad ya supera las 80.000 personas. Al momento, se financiaron $ 20.000.000 entre 1.000 familias. Los solicitantes pueden solicitar hasta $ 50.000 en hasta 48 meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.