Fiit, el emprendimiento cordobés que te ayuda a monetizar tu gimnasio en tiempos de COVID-19

Se trata de un sistema online diseñado por Fiit, pensando que los centros de entrenamiento y personal trainers pueden generar ingresos. Mirá. 
 

Los gimnasios y la práctica de deporte fueron una de las actividades más afectadas por la cuarentena, sin poder generar ingresos

Fiit, una startup local -con presencia en Argentina y Uruguay- dedicada originalmente a la venta de programas online de nutrición y entrenamiento, desarrolló un nuevo modelo de negocio enfocado en crear y brindar herramientas de solución destinadas al mundo del fitness.
 


El nuevo producto es un sistema de gestión online para gimnasios, centros de entrenamiento y personal trainers.

El sistema brinda la posibilidad de organizar las clases virtuales e integrar los Vivos de otras plataformas, como Youtube, Instagram, Zoom y Google Meet, pudiendo monetizarlos a través del sistema de pago en línea.
 


“Cada gimnasio o profesor puede dar de alta a sus alumnos en la plataforma y asignarles clases y rutinas de entrenamiento. Como si esto fuera poco, los profesores podrán armar de manera fácil y rápida las rutinas, gracias a una base de datos que cuenta con más de 750 ejercicios, con imágenes y descripciones y más de 50 rutinas armadas y categorizadas, listas para usar”, explica Darío Soldano, uno de los fundadores de FIIT.

Cuando el sector pueda volver a sus actividades la plataforma se adaptará a los protocolos que se establezcan y sumará nuevas funciones: la reserva de clases, el control de acceso y la gestión de las máquinas y herramientas del lugar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).