Fiit, el emprendimiento cordobés que te ayuda a monetizar tu gimnasio en tiempos de COVID-19

Se trata de un sistema online diseñado por Fiit, pensando que los centros de entrenamiento y personal trainers pueden generar ingresos. Mirá. 
 

Image description

Los gimnasios y la práctica de deporte fueron una de las actividades más afectadas por la cuarentena, sin poder generar ingresos

Fiit, una startup local -con presencia en Argentina y Uruguay- dedicada originalmente a la venta de programas online de nutrición y entrenamiento, desarrolló un nuevo modelo de negocio enfocado en crear y brindar herramientas de solución destinadas al mundo del fitness.
 


El nuevo producto es un sistema de gestión online para gimnasios, centros de entrenamiento y personal trainers.

El sistema brinda la posibilidad de organizar las clases virtuales e integrar los Vivos de otras plataformas, como Youtube, Instagram, Zoom y Google Meet, pudiendo monetizarlos a través del sistema de pago en línea.
 


“Cada gimnasio o profesor puede dar de alta a sus alumnos en la plataforma y asignarles clases y rutinas de entrenamiento. Como si esto fuera poco, los profesores podrán armar de manera fácil y rápida las rutinas, gracias a una base de datos que cuenta con más de 750 ejercicios, con imágenes y descripciones y más de 50 rutinas armadas y categorizadas, listas para usar”, explica Darío Soldano, uno de los fundadores de FIIT.

Cuando el sector pueda volver a sus actividades la plataforma se adaptará a los protocolos que se establezcan y sumará nuevas funciones: la reserva de clases, el control de acceso y la gestión de las máquinas y herramientas del lugar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.