Fiat ya produce en Córdoba sus “Ferrari” y “Maserati” para el agro (CNH en movimiento)

Tano” pícaro, Natale Rígano sabe cómo generar un título periodístico: “mucha gente no sabe que Fiat es dueña de las marcas Case y New Holland, así como muchos no saben que también lo somos de Ferrari y Maserati... y digo esto porque nuestros tractores y cosechadoras son las Ferrari y Masseratti de la maquinaria agrícola”, explica con su fuerte acento italiano.
Con 31 años en el grupo Fiat y 5 en el país, Rígano comanda Fiat Industrial, la rama con menos marketing del grupo pero que con Iveco, FTP (motores) y Case NH le acercan al balance $ 4.000 millones sobre los $ 10.500 que todo el holding facturó en Argentina en 2012.
Aunque la planta fue inaugurada con la visita de CFK en mayo pasado, ayer Fiat Industrial abrió las puertas de sus enormes naves para mostrar todo el proceso y contar que ya se están produciendo una cosechadora cada dos días y tres tractores por jornada laboral.
(Qué grado de integración nacional tienen hoy por hoy estos productos y para cuánto estiman poder fabricar 2.000 cosechadoras y 4.000 tractores al año, todo en nota completa).

La recorrida que Fiat Industrial organizó ayer para periodistas nacionales y locales permitió ver la “cocina” de la nueva fábrica, permitiendo fotografiar y filmar todo el proceso.
Además de lo enorme de las naves (180m. x 100m. una y 100m. x 100m. la otra), llamó la atención la prolijidad del proceso y la poca mano de obra que demanda construir estas “bestias” que pueden costar más de medio millón de dólares.
De hecho hoy todo Case New Holland (dos marcas norteamericanos que Fiat adquirió con el tiempo) emplea en Córdoba 200 personas, sólo 100 de ellos operarios.
La potencialidad de la fábrica de Ferreyra es tan enorme como incierta: de allí podrían salir 2.000 cosechadoras por año y 4.000 tractores, quizás si alguna vez se “abre” el mercado brasilero. 
Es que el mercado nacional sólo demanda unas 1.000 cosechadoras y 6.000 tractores al año y de él participan numerosas marcas, tipos y modelos.
Con esta nueva unidad industrial, el Grupo Fiat se convirtió en el principal fabricante nacional de bienes de capital y potencia el polo productivo de Ferreyra.
(Recorrida fotográfia en En Foco)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)