¡Feliz cumpleaños! La ONG Junior Achievement cumple 30 años de enseñanza, formación (y aprendizaje)

La fundación Junior Achievement llegó a Córdoba oficialmente en el año 1996. De la mano de varios empresarios y pioneros emprendedores de Córdoba, esta fundación comenzó a crecer con el fin de formar a los nuevos emprendedores, enseñando educación financiera, herramientas para el trabajo y emprendimiento: su objetivo último era (y sigue siendo), preparar e inspirar a los jóvenes para que sean los protagonistas del futuro. Cómo se preparan para lo que viene.

Image description

En estos 30 años, Junior Achievement ha sido un faro de inspiración y crecimiento para miles de jóvenes. El compromiso de esta ONG está siempre con la educación y el desarrollo de habilidades emprendedoras que ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchos.

"Crecer es aprender y se aprende creciendo"

Esta frase encapsula su misión y visión. “Durante tres décadas, hemos visto cómo los jóvenes se transforman, adquiriendo conocimientos y experiencias que los preparan para un futuro brillante. En Junior Achievement, creemos firmemente que el aprendizaje continuo es la clave para el crecimiento personal y profesional”, expresa Edgardo Donato, una de las primeras personas que vio un gran futuro para Junior Achievement en Córdoba.

El evento de hoy no solo celebró los logros de la fundación, sino que también ha sido una oportunidad para que muchos empresarios y personas se reencuentren y se relacionen entre ellos. Ha sido un espacio de intercambio, donde las ideas y experiencias se han compartido, fortaleciendo así la comunidad y compromiso común. Muchos polos emprendedores, marcas y empresas se han unido a lo largo de los años para que Junior Achievement sea hoy lo que es. Su apoyo y colaboración han sido fundamentales para su éxito y crecimiento continuo.

Durante la celebración, se contó con la presencia de destacadas personalidades que compartieron sus palabras y visiones. La presidenta de la fundación, Gisela Veritier, fue una de las primeras voces de celebración, donde compartió un emotivo discurso destacando la dedicación y pasión que han guiado a Junior Achievement a lo largo de estos 30 años. Luego, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la importancia de programas educativos innovadores que preparan a los estudiantes para los desafíos del futuro.

La vicegobernadora de Córdoba, Miriam Prunotto, también estuvo presente y elogió el impacto positivo que Junior Achievement ha tenido en la comunidad educativa cordobesa. Finalmente, el intendente Daniel Passerini, subrayó cómo la colaboración entre el sector público y organizaciones como Junior Achievement es esencial para el desarrollo integral de los jóvenes.

Todos los nombrados refirieron palabras alusivas a la labor de Junior Achievement y la efectividad que tiene como organismo para los estudiantes cordobeses. Todos reconocieron los esfuerzos incansables y la dedicación que han permitido a la organización crecer y prosperar, brindando oportunidades únicas y valiosas a miles de jóvenes.

Junior Achievement busca seguir aportando a los emprendedores, proporcionando las herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños. “A medida que celebramos este importante hito, renovamos nuestro compromiso de seguir fomentando el espíritu emprendedor, la creatividad y la resiliencia en las próximas generaciones. Juntos, seguiremos creciendo y aprendiendo, construyendo un mundo mejor para todos”, finaliza Gisela Veritier. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos