Felices fiestas para los anfitriones de Airbnb: recibirán 50.000 visitantes (que dejarán $ 170 millones)

Para los anfitriones de la plataforma la llegada de sus huéspedes será más importante que la de Papá Noel. Es que entre el 22 de diciembre de 2018 y el 1 de enero de 2019 se registrarán -aproximadamente- 50.000 visitantes en los alojamientos de Airbnb. Mar del Plata, Bariloche y Mendoza, entre los más elegidos.

Los alojamientos de la plataforma recibirán visitas durante las fiestas pero no serán ni Papá Noel, ni los Reyes Magos.

Según datos de Airbnb unos 50.000 huéspedes, aproximadamente, se alojarán en viviendas argentinas entre el 22 de diciembre de 2018 y el 1 de enero de 2019.

¿Qué significa esto para los anfitriones y sus comunidades?

Gracias a estas llegadas el anfitrión típico (aquel que representa a la mediana de ingresos de anfitriones de Argentina durante el 22 de diciembre de 2018 y el 1 de enero de 2019) de Airbnb recibirá hasta $ 10.000 durante este período por hospedar viajeros en su espacio. En conjunto todos los anfitriones obtendrán más de $ 170 millones durante estos días (los anfitriones se quedan con el 97% del precio por el cual listan sus espacios en la plataforma).

La Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Mendoza y El Calafate fueron los destinos más demandados.

Bonus track

Los anfitriones recomiendan qué comercios visitar y qué lugares conocer, ayudando a los visitantes a sumergirse de lleno en la cultura del lugar que visitan y a generar actividad económica en las comunidades en las que se hospedan consumiendo en negocios locales. Además, en épocas festivas los alojamientos tradicionales suelen estar totalmente ocupados y opciones como Airbnb ayudan a aumentar la capacidad de los destinos de manera rápida y sustentable. Según la encuesta mencionada anteriormente, el 31% de los huéspedes que se hospedaron en Argentina el año pasado a través de Airbnb pudo viajar y, en otros casos, hasta extender su viaje por más días gracias a esta opción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).