Federación de Profesionales de Córdoba piden medidas de contención “sin caer en cuestiones insolidarias”

Tal vez algunos profesionales como contadores y psicólogos puedan seguir con sus tareas de manera remota u online pero una gran masa de ellos se vieron obligados a suspender sus actividades. Desde la entidad explican que vienen perdiendo poder adquisitivo y que esto los golpea aún más, por eso reclaman medidas paliativas y de contención. Detalles, a continuación.

Image description

Según el último relevamiento de 2019 del observatorio de FEPUC, los profesionales cordobeses reciben un ingreso promedio de $ 40.000. El sector viene perdiendo poder adquisitivo y la suspensión de actividades por la cuarentena para evitar el contagio de coronavirus los golpea aún más.
 


“Entendemos que las medias que se van tomando son paliativas y para sectores de alta vulnerabilidad, pero hace falta que nuestro sector sea contemplado dentro de alguna medida”, explica este medio Nora Vilches, presidenta de la Federación de Profesionales de Córdoba

Qué proponen:

  • Diferimiento de obligaciones tributarias (el 50% de los profesionales están en la categoría monotributistas).
  • Suspensión del adelanto de ganancias.
  • Contemplar créditos blandos.
     


“El ingreso profesional tiene carácter alimentario de modo tal que no contar con trabajo significa tener limitadas sus posibilidades de subsistencia”, señala Vilches

Sin embargo, deja en claro que no pretende “caer en cuestiones insolidarias” sino estar dentro de un paraguas que los alivie ante el contexto.

La entidad nuclea 31 consejos, colegios y asociaciones y unos 120.000 profesionales matriculados en la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.