Fast Light, un nuevo sistema de prevención de accidentes de autos en ruta.

Imaginate que estás en la ruta y querés pasar un auto, pero no te animás porque no sabés a qué velocidad vienen los vehículos que circulan por la mano contraria. Bueno, eso fue lo que pensó Graciela Giannuzzo cuando ideó este nuevo sistema para prevención de accidentes de autos, que fue el ganador del primer premio en la Competencia Mentes Brillantes en Córdoba y que además, está postulado para el premio de Innovar 2010 en los Premios Iberoamericanos a la innovación que se entregará en la Cumbre de Presidentes próxima. ¿Cómo funciona? Fast Light se basa en dos barras de luces led que se ponen en la luneta delantera y trasera del auto y que conectada al encendido o al velocímetro te van transmitiendo la velocidad a la que circula el auto por medio de tres rangos: “el amarillo es para los autos que circulan hasta 80 km/h, el azul va de 80 a 110 y el blanco de 110 en adelante”, comenta Graciela. Hoy por hoy sólo existe el prototipo y todavía no se sabe qué precio va a tener en el mercado “no quiero vender la idea y listo, esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de conciencia. Además me gustaría que sea un emprendimiento cordobés y que lo haga una empresa familiar en Córdoba”, concluye Graciela.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.