Fanglish: clases de inglés recontrarrelajadas (speaking english in a pub)

Porque no tenés ganas de tomar clases tradicionales en un aula, porque no querés perder la costumbre de hablar y entender inglés o porque querés compartir unos tragos con gente que está en la misma, está Fanglish
Se trata de una escuela de inglés muy original que combina clases habladas en este idioma en un entorno más relajado: Sr. Espacio. Mientras tomás una cervecita podés practicar tu inglés. De qué se trata, en nota completa.

Image description

Fanglish es una forma distinta de estudiar inglés pensada en adultos que tienen un nivel medio de conocimiento del idioma y que no quieren volver al formato tradicional de clases en aula.

“Tiene una base académica disfrazada ya que todos se divierten pero al final del encuentro aprenden algo nuevo y/o mejoran su comunicación oral”, indica la socia-fundadora de Fanglish, Martina Neder.

Las “clases” se dictan una vez a la semana en Sr. Espacio y están conformadas por grupos de seis personas.

How much?
“Como los adultos tienen otras responsabilidades como trabajo, hijos, familia, pareja, entre otras, la periodicidad es algo que se complica por lo que ofrecemos paquetes para que contraten una determinada cantidad de clases y las usen en un periodo de tiempo determinado según sus posibilidades”, aclara Neder.

En este sentido, Fanglish tiene la opción de que se contrate una clase por $ 130 cada encuentro o un pack de cuatro sesiones a $ 500 para gastar en el lapso de un mes y medio. Todos incluyen las bebidas que pueden ser gaseosas, café e incluso cervezas.

Para todos y todas
Si bien los encuentros orales están destinadas a personas con un nivel medio de conocimiento de inglés, los principiantes no se quedan afuera.

Fanglish ofrece clases particulares teóricas y prácticas para que el alumno aprenda lo básico de gramática y ortografía, y luego pueda insertarse en las reuniones habladas sin nervios ni vergüenza.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.