Familia Parra quiere llegar al 7% del share nacional de Citroën con el nuevo C3 (y otros 3 modelos que vendrán en 2023)

(Por GC) Con 35 años en el mercado y 10 puntos de ventas, la red de concesionarios fundada por Jorge Parra presentó el modelo más económico de Citroën -y del mercado- para el segmento B-Hatch, una incorporación que desde la firma familiar ven con muy buenos ojos. Mirá.

“Vamos a reventar el mercado”, asegura efusivo Sebastián Parra, uno de los hermanos al mando de la operación de la red de concesionarios que acaba de presentar en sociedad el nuevo Citroën C3, en un evento en el que también dijeron presente Soledad Bereciartua, gerente de Comunicación y RRPP de Citroën en Argentina, y Rubén Rodríguez, director de Marketing y Ventas de la filial en el país.

Primera a full

Con esta nueva incursión, la familia que desde 1987 ya comercializó más de 6.500 autos en sus 6 concesionarios Citroën, ve en este nuevo C3 una nueva oportunidad para mantener el liderazgo en las suscripciones en sus planes de ahorro a nivel nacional, habiendo ya más de 480 suscriptores al Plan Next para cambiar su usado por este nuevo modelo y que se suma al Plan 70/30 de Citroën, con la cuota más baja del mercado ($ 22.801) y el Plan 80/20 con adjudicación inmediata pactada en la 12º cuota.

“No queremos ser líderes por volumen, queremos vender mucho pero bien”, sostiene Diego Parra.

Además, para 2023 buscarán escalar al podio de ventas de Citroën en el país, de la mano de este nuevo C3 y de otros 3 lanzamientos que se vendrán el año que viene.

Sobre el nuevo C3

La 3º generación del C3 llega a Córdoba con 5 niveles de equipamiento, incluidas las series especiales First Edition con motor 1.2 y 1.6, comenzando con un precio de $ 2.800.000 para la versión Live 1.2 y hasta $ 4.000.000 en el caso de la versión Feel Pack, el tope de gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.