Familia Parra compra concesionaria Fiat en San Luis (y se queda con la exclusividad de la marca en la provincia puntana)

Los Parra adquirieron la concesionaria Lorenzo Automotores en la ciudad de San Luis que se suma a la que ya tienen desde 2009 en Villa Mercedes. De esta forma es la única que comercializa vehículos de la marca italiana en la provincia puntana. 

Image description
Image description

Son fuertes en Córdoba comercializando vehículos 0km y usados. Pero en San Luis caminan a ser más fuertes todavía: Familia Parra compró la sucursal Lorenzo Automotores, concesionaria oficial Fiat en la capital puntana, y con ello, se convirtió en la única empresa en comercializar la marca Fiat allí.
 

 
En 2009, la empresa cordobesa desembarcó en Villa Mercedes y desde entonces comenzó un sólido proceso de crecimiento y posicionamiento en la provincia, llegando a ubicarse en el segundo lugar en el ranking de estándares operacionales de la Red Fiat, que agrupa la performance comercial, de calidad, posventa y satisfacción al cliente.
 
La operación contempla la adquisición de activos y la continuidad de los 29 colaboradores, manteniendo las condiciones actuales. Con esta adquisición, Familia Parra emplea a unas 200 personas en la provincia de Córdoba y San Luis, y estima un crecimiento del 60% en las operaciones de Fiat.
 
“Desembarcar en la ciudad de San Luis y tener a cargo la comercialización de Fiat en toda la provincia es una apuesta importante para Familia Parra. Es fruto de la confianza de los clientes y el esfuerzo de todos los colaboradores que trabajan día a día para la satisfacción del cliente”, dijo Diego Parra, director ejecutivo de Familia Parra Fiat y director de Posventa de Familia Parra. Y añadió: “Significa un gran desafío para nuestra empresa para seguir estando a la altura de una empresa como Stellantis”.
 
En ese sentido, destacó también la importancia de consolidar su presencia en la provincia, manteniendo los valores fundacionales que guiaron el proceso de crecimiento de la compañía. Al respecto, hay que destacar que Familia Parra se posiciona en el segundo lugar en la Red Fiat y tercero en la Red Citroën en gestión de ventas, posventa, calidad y satisfacción al cliente en estándares operacionales Stellantis.
 


Familia Parra tiene distintas unidades de negocios: concesionario oficial Citroën en Córdoba capital y en San Francisco; concesionaria oficial Fiat en Villa Mercedes y en San Luis y una agencia multimarcas en Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.