Falta hormigón y las empresas constructoras hacen lo que sea para abastecerse

El caso de Afema, una de las principales contratistas de obra pública, bien podría graficar lo que sucede en la industria de la construcción. La sobredemanda, motivada fundamentalmente por los proyectos oficiales, dejó a la mayoría de las empresas constructoras sin una de sus principales materias primas: hormigón armado. En el caso de Afema, que entre otras trabaja en el Parque de las Tejas (foto), se decidió por el autoabastecimiento; compró su propia planta hormigonera, con la cual espera poder prescindir de sus proveedores habituales (principalmente, Minetti y Hormi Block). Y si la cosa marcha bien y le queda un resto, por qué no vender a sus colegas.

Image description

Situaciones límites exigen decisiones límites. Esto es lo que pensaron los responsables de Afema, una de las empresas constructoras más importantes de la provincia, especialmente en obras viales. Cansados de esperar a que se solucione el problema de abastecimiento de hormigón elaborado, decidieron invertir en su propia planta hormigonera.
En cuanto a la provisión de cemento, por el momento las empresas no se quejan.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.