Facebook es la red social que más usan los adultos mayores y Rentas entendió el mensaje (les armó un grupo para consultas y asesoramiento personalizado)

Ante el gran uso de esa red social por parte de las personas adultas, desde Rentas Córdoba buscaron capitalizar esa gran cantidad de interacción con la creación del Grupo Adultos Mayores, un espacio colaborativo para apoyar y simplificarle la vida a los adultos mayores. Mirá cómo acceder.
 

Image description

El motivo, según cuentan desde Rentas y el Ministerio de Economía, es claro: en los últimos años la red social Facebook se ha visto con un incremento de la actividad de los adultos mayores, que ven ahí un espacio para conectarse con viejos amigos, leer noticias y resolver dudas, siendo la fan page de Rentas la que más interacciones tiene en comparación con sus homologas de Twitter o Instagram.

Ante esta situación, desde la entidad decidieron crear un grupo oficial en la plataforma para que toda persona pueda entrar y resolver inquietudes relacionadas a Rentas, simplificando así las gestiones de las personas adultas mayores, acompañando el proceso de uso de las nuevas tecnologías mediante un lenguaje claro y amigable.
 


“El público de personas mayores, que a diario conecta con nuestros canales de comunicación, es muy activo. A través de diferentes dispositivos de monitoreo y segmentación de necesidades comprobamos que las personas mayores de 60 años asumen un gran compromiso tributario. Por ello, consideramos imprescindible crear este canal de comunicación, en el que podamos focalizar la atención y empoderar a un segmento de la población que así lo está demandando”, cuentan desde la entidad.
 
De este modo, el grupo contendrá:

  • Información sobre gestiones y beneficios  
  • Asesoramiento personalizado  
  • Acompañamiento en el uso de nuevas tecnologías  
  • Difusión de novedades y eventos de interés
     


Toda la información estará orientada a que, desde donde esté y accediendo con un dispositivo conectado a internet, el ciudadano pueda realizar consultas y gestiones en Rentas Córdoba, de manera fácil y aprendiendo, a su vez, cómo funcionan estas plataformas y evitar asi toda la logística que conlleva concurrir presencialmente a un lugar.

Cómo te podés sumar
El grupo ya esta disponible en la sección “Grupos” de la fan page de Rentas Córdoba en Facebook, por lo que solo es necesario hacer clic en el botón Unirse, aceptar las reglas ¡y listo!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.