Ey, Tío Sam, devuélveme mi dinero.

Un cordobés aventurero decidió ir a Estados Unidos -mediante el programa Work & Travel- a trabajar; pasaron los meses que correspondían, trabajó y cuando volvió a estas pampas se dio cuenta de que muchos de los impuestos que había pagado, por trabajar en blanco en el país nórdico, no le habían sido devueltos, entonces se preguntó: ¿No me corresponde un reintegro? y se puso -junto a dos amigos más- a investigar el tema. Así nace Where is my tax?, la primera compañía en Córdoba y en la Argentina especializada en la gestión de recupero internacional de impuestos que se encarga de la gestión impositiva internacional para todos aquellos participantes de los programas Work & Travel que viajan, trabajan allá y pagan impuestos que después pueden recuperar. “Los participantes de estos programas no son residentes americanos, esa es la causa por la cual se pueden recuperar estos impuestos que ya se pagaron, a través de contadores autorizados en EE.UU. asociados a nuestra empresa logramos recuperarlos”, comenta Matías Polzella, logistics manager de Where is my tax? Por unos unos 3 meses de trabajo se recuperan -en promedio- unos U$S 900, aunque "esto depende de los impuestos que cada uno pagó, que son proporcionales a las horas que se trabajan", concluye Matías.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.