Extraño: gracias a la industria automotriz Cargill avanza en innovación alimentaria

La tribología es la ciencia que estudia la fricción entre dos cuerpos. Nació y se usa de manera cotidiana en la industria automotriz: el estudio de la fricción, el desgaste y la lubricación de los pistones de un motor es un ejemplo clásico de lo que hace un tribólogo.
Sin embargo sus aplicaciones están siendo usadas por la industria de la alimentación, según contó ayer Eduardo Ramírez, responsable técnico regional de Cargill durante la jornada sobre Innovación y Tecnología de los Alimentos en la Universidad Católica de Córdoba.
El directivo de una de las empresas que más ingredientes provee a la industria alimentaria nacional contó que a través del producto Trilisse se trabaja “en el balance del triángulo entre sabor, textura y cuerpo del producto” y que para eso se utilizan los conceptos básicos de la tribología.
“El Trilisse es un sistema estabilizador diseñado para la optimización del sabor en las bebidas. Es un producto usado para que no varíe el sabor y la textura de una gaseosa diet en comparación a una regular”, explicó.
¿En qué otra innovación de la industria alimentaria está trabajando Cargill? En la nota completa.

En las marcas Adrogel, un sistema de alginato y proteínas que simula los dados de grasa de un embutido y que permite reducir hasta 70% los lípidos, es decir, dicho de otra manera, permite hacer salames con mucho menos contenido graso, y en Citritex, un complemento para polvos para preparar muffins o tortas que reduce 13% las calorías y 40% las grasas que los consumidos por la mayoría.
De la jornada también participó el Gabriel Raya Tonetti, Gerente de Innovación de Arcor, y Mariano Melo (Converflex S.A).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.